Con el inicio del primer semestre de 2025, la Universidad de Panamá reafirma su posición como la principal institución educativa del país, con más de 80 mil estudiantes inscritos, de los cuales 15 mil son nuevos ingresos. José Emilio Moreno, Vicerrector Académico, destacó el crecimiento de la universidad, no solo en matrícula, sino también en su destacada posición en rankings internacionales.
A nivel internacional, se encuentra en la posición 1,300 entre 32,000 universidades, y en Latinoamérica figura entre las 100 mejores instituciones de educación superior. Moreno expresó su objetivo de posicionar a la universidad entre las diez mejores de la región, subrayando que la Universidad de Panamá sigue avanzando y mejorando en calidad, mencionó el vicerrector.
Rol de las universidad en los problemas sociales del país
Un aspecto crucial señalado por el Vicerrector Académico es el papel activo de la universidad en los problemas sociales del país. Destacó las manifestaciones y foros organizados por los estudiantes, como el "martes estudiantil", que busca generar reflexión sobre temas nacionales, aunque también subrayó la postura institucional en contra de la violencia.
Finalmente, la universidad continúa innovando en su oferta académica con nuevas carreras como Ciberseguridad y Ciencia de Datos, que estarán disponibles este año, mientras que en 2026 se lanzará la carrera de Internet de las Cosas. La Universidad de Panamá continúa, por tanto, expandiendo su influencia educativa a nivel nacional e internacional.