Nacionales Nacionales - 

José Pío reconoce los problemas del sector educativo

El Viceministro Administrativo de Educación, José Pío reconoció en el programa Polígrafo que hay un sistema que no responde a los tiempos modernos.

El Viceministro Administrativo de Educación, José Pío Castillero reconoció en el programa Polígrafo, conducido por la periodista Adela Coriat, que definitivamente hay un sistema que no responde a los tiempos modernos, el tema presupuestario es uno de los inconvenientes que tienen muchos centros educativos y el tema del nombramiento del personal docente.

BITE 1 POLIGRAFO JOSE PIO CASTILLERO.mp4

"El Ministerio de Educación dentro de esta situación ve con mucho entusiasmo el inicio de este año escolar y ha hecho todo lo posible para verificar los centros educativos que estén operativos para el inicio del año escolar", resaltó Pío Castillero. "El Ministerio de Educación dentro de esta situación ve con mucho entusiasmo el inicio de este año escolar y ha hecho todo lo posible para verificar los centros educativos que estén operativos para el inicio del año escolar", resaltó Pío Castillero.

El viceministro José Pío dijo que cada año el Ministerio de Educación realiza un concurso de nombramiento, calculado sobre la base de los informes o de las solicitudes de los centros educativos a propósito de la cantidad de estudiantes y así mismo la necesidad de recurso humano. "Este año en el concurso se nombraron 3 mil 200 docentes", indicó Pío en programa Polígrafo.

Meduca invierte $22 millones en leche fortificada y galleta

BITE 2 POLIGRAFO JOSE PIO CASTILLERO.mp4

"La persona para jubilarse, la Caja del Seguro Social le exigía la finalización de la relación de trabajo. La Corte precisó y dijo no, el trabajo es un derecho, la jubilación es un derecho del trabajador y pueden quedarse trabajando, ese es el problema que tenemos, quizás estoy de acuerdo que el docente jubilado o después de cierta edad debe salir, pero eso es una apreciación mía", explicó. "La persona para jubilarse, la Caja del Seguro Social le exigía la finalización de la relación de trabajo. La Corte precisó y dijo no, el trabajo es un derecho, la jubilación es un derecho del trabajador y pueden quedarse trabajando, ese es el problema que tenemos, quizás estoy de acuerdo que el docente jubilado o después de cierta edad debe salir, pero eso es una apreciación mía", explicó.

BITE 3 POLIGRAFO JOSE PIO CASTILLERO.mp4

El problema radica también en la población de las áreas comarcales se desplaza, se mueve esa población y hay que ver donde se ubican para construir centros educativos, es imposible construir centros educativos en esas condiciones.

Para el viceministro Pío se puede hacer un estudio concreto y objetivo sobre la cantidad de la población, hacer centros educativos en ciertas áreas y no permitir o sugerir que sólo allí se acerquen a esos centros escolares.

BITE 4 POLIGRAFO JOSE PIO CASTILLERO.mp4

En esta nota: