NACIONALES Nacionales -  26 de junio de 2025 - 09:33

Informe de Konzerta revela aspiraciones salariales y brecha de género en mercado laboral panameño

El informe de Konzerta reveló que las mujeres aspiran a ganar menos que los hombres y que hay menor participación femenina en cargos directivos.

María José Jiménez
Por María José Jiménez
[email protected]

Jeff Morales, gerente de marketing de Konzerta, presentó el reporte mensual sobre el mercado laboral en Panamá, destacando las aspiraciones salariales y la brecha de género vigente en el país. Según el informe de mayo, la aspiración salarial promedio general en Panamá es de $1,047. Sin embargo, esta cifra varía según el nivel de experiencia y género. Por ejemplo, en mayo las mujeres aspiraron a un promedio de $1,003, mientras que los hombres buscaron $1,053, evidenciando una brecha salarial del 5% a favor de los hombres.

BITE 1 RADIOGRAFÍA - JEFF MORALES - REORTE MERCADO LABORAL.mp4

Reporte de mercado laboral

Morales explicó que estas fluctuaciones se relacionan con factores como las protestas sociales de finales de 2024, que frenaron la contratación y afectaron las expectativas salariales. “Los primeros tres meses del año suelen mostrar un aumento en las aspiraciones debido a metas y contrataciones nuevas”, comentó.

BITE 2 RADIOGRAFÍA - JEFF MORALES - REORTE MERCADO LABORAL.mp4

Participación por género

Las mujeres representan el 52% de los postulantes en Konzerta.com, superando a los hombres que constituyen el 48%. Sin embargo, cuando se analizan las posiciones de gerencia y dirección, los hombres dominan con un 59% frente al 41% de las mujeres, lo que refleja la persistencia de una brecha en cargos de alta responsabilidad.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - JEFF MORALES - REORTE MERCADO LABORAL.mp4

El reporte también segmenta la data por seniority: en niveles junior (0-2 años de experiencia), las mujeres constituyen el 53% de los aspirantes; en niveles semi-senior y senior, la participación femenina sigue siendo mayor, pero en cargos directivos los hombres se postulan más.

Morales resaltó que, pese a estas diferencias, el mensaje de Konzerta es claro: “Lo más importante es el talento, no el género ni otros factores. La habilidad, el conocimiento y la experiencia deben ser lo que determine la oportunidad laboral”.

RAD - JEFF MORALES - 26JUN.jpeg

En esta nota: