NACIONALES Nacionales -  10 de septiembre de 2021 - 20:47

INAMU pide retomar el tema de brazaletes electrónicos

INAMU desarrolla acciones interinstitucionales y realizar un trabajo estratégico para mejorar ruta de atención a las mujeres.

La directora del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), Nellys Herrera, analizó en el programa En Contexto, la violencia contra la mujer, el incremento de casos de femicidios y la falta de presupuesto en la entidad. También, se refirió al tema de los brazaletes electrónicos.

BITE 02 YOUTEBE EXTENDIDO ENCONTEXTO 10 DE SEP.mp4

Herrera indicó que el INAMU está trabajando en dos comisiones permanentes para analizar la ruta de atenciones contra la mujeres víctimas de la violencia.

"Estamos trabajando en 2 comisiones permanentes, una que analiza la ruta de atención y por otro lado estamos trabajando en una comisión que analiza el tema de los brazaletes", indicó la directora de INAMU, Nellys Herrera. "Estamos trabajando en 2 comisiones permanentes, una que analiza la ruta de atención y por otro lado estamos trabajando en una comisión que analiza el tema de los brazaletes", indicó la directora de INAMU, Nellys Herrera.

La directora del INAMU, también habló de la boleta de protección, indicó: “Ese papelito llamado boleta de protección, no protege y nosotros hemos consultado a la Procuraduría de la Administración y estamos esperando respuesta.”

INAMU y proyecto de brazaletes electrónicos

Desarrollar algunas acciones interinstitucionales y realizar un trabajo estratégico que permita mejorar la ruta de atención de las mujeres víctimas de violencia, fueron algunos de los principales objetivos de una reunión que sostuvieron Nellys Herrera, Directora General Encargada del Instituto Nacional de la Mujer y el Procurador de la Nación, Javier Caraballo.

Durante el encuentro, Herrera, en calidad de Directora General del INAMU y Presidenta del Comité Nacional Contra la Violencia en la Mujer (CONVIMU), manifestó la necesidad de implementar y aplicar el Protocolo Nacional de Atención Integral de Violencia Contra las Mujeres y crear una base de datos que se convierta en una herramienta real y eficaz para los fiscales a la hora de valorar el nivel de peligrosidad de los agresores.

Por otro lado, destacó que se ha retomado el proyecto del Sistema Dual de Monitoreo Electrónico para Víctimas de Violencia Doméstica, (Brazaletes Electrónicos), de manera articulada con otras instituciones, a fin de reducir los índices de violencia doméstica y otras formas de violencia contra la mujer; así como también, prevenir de forma significativa los femicidios y fortalecer las medidas de protección para las víctimas de violencia.

Por su parte, el Procurador de la Nación, Javier Caraballo, explicó los avances que ha tenido el Ministerio Público, en materia de atención, donde se establece una nueva modalidad para recibir las denuncias, la cual consiste en la habilitación de secciones que estarán a cargo de los fiscales superiores de atención.

En este encuentro participaron parte del equipo de trabajo de ambas instituciones, quedando el compromiso de mantener y estrechar alianzas estratégicas, en beneficio de los Derechos Humanos de las mujeres, especialmente la de las víctimas de violencia.