NACIONALES Nacionales -  27 de marzo de 2025 - 09:05

Hipertensión y diabetes: los mayores riesgos para la enfermedad renal en Panamá

En Panamá, el 40% de adultos sufre de hipertensión y el 15% de mayores de 15 años padece diabetes, según encuesta del Instituto Gorgas, indicó Martín.

María José Jiménez
Por María José Jiménez
[email protected]

La enfermedad renal en Panamá es un problema de salud pública en crecimiento. Según Hiram Martín, subdirector nacional de atención primaria de salud de la Caja de Seguro Social (CSS), el principal origen de esta afección radica en el alto porcentaje de panameños que padecen hipertensión y diabetes sin estar diagnosticados o tratados adecuadamente.

"Antes de hablar de enfermedad renal, hay que tener en cuenta la cantidad de pacientes con hipertensión y diabetes que tenemos. Una encuesta nacional realizada en 2019 por el Instituto Conmemorativo Gorgas reveló que el 40% de la población mayor de 18 años sufre de hipertensión arterial, mientras que un 15% de los mayores de 15 años padece diabetes", señaló Martín. "Antes de hablar de enfermedad renal, hay que tener en cuenta la cantidad de pacientes con hipertensión y diabetes que tenemos. Una encuesta nacional realizada en 2019 por el Instituto Conmemorativo Gorgas reveló que el 40% de la población mayor de 18 años sufre de hipertensión arterial, mientras que un 15% de los mayores de 15 años padece diabetes", señaló Martín.

La falta de diagnóstico oportuno agrava la situación. "Muchas personas no saben que tienen estas enfermedades porque inicialmente no presentan síntomas. Al pasar los años, sin un control adecuado, pueden debutar con una enfermedad renal crónica", advirtió. Actualmente, se estima que el 5% de la población panameña padece enfermedad renal.

Diagnóstico temprano y prevención

Martín destacó la importancia de los chequeos médicos regulares como una estrategia clave para la detección temprana de estas enfermedades. "Toda persona con sobrepeso o con antecedentes familiares debe monitorear su presión arterial y niveles de azúcar con regularidad".

Reto del trasplante renal en Panamá

Si bien el trasplante de riñón es una solución viable para mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedad renal avanzada, en Panamá persisten barreras culturales y falta de información sobre la donación de órganos.

"No tenemos una cultura de trasplante. Hay muchos tabúes que impiden que las personas se registren como donantes o que las familias autoricen la donación de órganos de sus seres queridos fallecidos", explicó Martín. "No tenemos una cultura de trasplante. Hay muchos tabúes que impiden que las personas se registren como donantes o que las familias autoricen la donación de órganos de sus seres queridos fallecidos", explicó Martín.

En el país, la Coordinación Nacional de Trasplantes trabaja en la identificación de potenciales donantes y en la sensibilización de la población.

"Un trasplante renal puede cambiar la vida de una persona, permitiéndole reinsertarse en su rutina y recuperar su bienestar", agregó. "Un trasplante renal puede cambiar la vida de una persona, permitiéndole reinsertarse en su rutina y recuperar su bienestar", agregó.

Conciencia y educación sobre hipertensión y diabetes

Para reducir la incidencia de la enfermedad renal, Martín enfatizó la necesidad de fortalecer la educación sanitaria desde temprana edad. "Es fundamental incluir la prevención de enfermedades crónicas en las escuelas y promover hábitos saludables. La clave está en la educación y la concienciación de la población sobre la importancia de la prevención y el control de la hipertensión y la diabetes".

El reto es grande, pero con diagnóstico temprano, prevención y un cambio en la percepción sobre la donación de órganos, Panamá podría mejorar significativamente la situación de los pacientes con enfermedad renal.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - HIRAM MARTÍN - TRASPLANTES DE RIÑÓN.mp4
BITE 2 RADIOGRAFÍA - HIRAM MARTÍN - TRASPLANTES DE RIÑÓN.mp4
BITE 1 RADIOGRAFÍA - HIRAM MARTÍN - TRASPLANTES DE RIÑÓN.mp4
RAD - HIRAM MARTIN - 27 MAROK.JPG
Hipertensión y diabetes: los mayores riesgos para la enfermedad renal en Panamá

Hipertensión y diabetes: los mayores riesgos para la enfermedad renal en Panamá