Nacionales Nacionales - 

Habrá Feria de La Chorrera. Gobierno se retracta.

La decisión de mantener la apertura de la Feria de La Chorrera sin la venta de bebidas alcohólicas, fue solicitada por el presidente Laurentino Cortizo.

La decisión se da minutos después que el Ministerio de Salud de Panamá (MINSA), comunicara mediante una nota que se cerraba la feria, tras no mantenerse medidas de bioseguridad,

TOMAS VELASQUEZ.mp4

El Ministerio de Salud de Panamá a través de su Regional de Panamá Oeste habría ordenado el cierre definitivo de todas las actividades de la Feria de La Chorrera por incumplimiento del Decreto 903 de diciembre pasado que establece las medidas para la realización de los eventos feriales.

El Minsa estableció mediante el citado decreto que en las ferias no se permitirán bailes, discotecas ni cantaderas. Se autorizó la instalación de fondas para ventas de alimentos y para ingresar a los eventos feriales será de carácter obligatorio presentar en las entradas código QR o tarjetas de vacunación con esquema completo de Panamá.

El Minsa investigó un video que circuló en redes sociales de la noche del jueves 3 de febrero en la Feria de La Chorrera ya que se llevó a cabo un evento musical con el artista típico Alejandro Torres, y se pudo observar gran cantidad de público, pese a que el patronato había anunciado que solo se iban a dar presentaciones artísticas sin bailes y con un aforo controlado, cosa que aparentemente no se observó en la actividad de Torres.

El evento ferial entraría este sábado en su último fin de semana de actividades, y las autoridades advirtieron no permitir más incumplimientos.

Los corregimientos con mayor cantidad de casos al 4 de febrero son David en Chiriquí, San Francisco, Juan Díaz, Bethania, Juan D. Arosemena en Panamá Oeste y Arraiján, por lo que el MINSA refuerza las medidas de bioseguridad.

FERIA DE LA CHORRERA 2.jpg