NACIONALES Nacionales - 

Gobierno y autoridades indígenas acuerdan crear comisión de trabajo permanente

“Como gobierno estamos comprometidos con los pueblos indígenas a buscar mecanismo para todos los proyectos bajo el Plan de Desarrollo Integral", dijo Mingob.

Acuerdos con Pueblos Indígenas

Este anuncio se realizó durante una reunión que contó con la participación de la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo; el viceministro de Asuntos Indígenas, Julián Aguila; el secretario general del Ministerio de Gobierno, Ángel Calderón; junto con las autoridades tradicionales del Consejo de los Pueblos Indígenas de Panamá (CONDIPI) y técnicos de diversos territorios originarios.

La comisión iniciará sus sesiones este lunes 6 de enero en el Ministerio de Gobierno, y trabajará durante dos semanas para alcanzar acuerdos que permitan estructurar un plan operativo en las comarcas. Este plan busca acelerar los trámites necesarios para finalizar más de 25 proyectos de infraestructura en áreas como salud, educación y gobernanza, distribuidos en los siete territorios indígenas.

“Como gobierno estamos comprometidos con los pueblos indígenas a buscar mecanismo para que todos los proyectos bajo el Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas culminen lo más pronto posible, y que cada territorio reciba las obras que han estado esperando por tanto tiempo”, señaló la ministra Montalvo. “Como gobierno estamos comprometidos con los pueblos indígenas a buscar mecanismo para que todos los proyectos bajo el Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas culminen lo más pronto posible, y que cada territorio reciba las obras que han estado esperando por tanto tiempo”, señaló la ministra Montalvo.

PUEBLOS INDIGENAS MINGOB.jpeg
El Ministerio de Gobierno y el Viceministerio de Asuntos Indígenas han conformado una comisión permanente con el objetivo de trazar la hoja de ruta que permitirá ejecutar de manera efectiva el Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de Panamá.

El Ministerio de Gobierno y el Viceministerio de Asuntos Indígenas han conformado una comisión permanente con el objetivo de trazar la hoja de ruta que permitirá ejecutar de manera efectiva el Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de Panamá.

Ejecución de obras

La ministra agregó que, además de las obras en marcha, existen otros proyectos pendientes de licitación y se espera avanzar hacia una segunda fase del plan, lo que hace indispensable una hoja de ruta clara y transparente.

“Es tiempo que el Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas concluya favorablemente y logre el propósito de dar respuestas a temas tan críticos como en salud y educación, y no se puede seguir postergando estos trabajos tan necesarios”, afirmó.

Por su parte, el viceministro Julián Aguila destacó que la comisión trabajará para consensuar un documento guía que será presentado en la próxima reunión del CONDIPI, programada del 20 al 22 de enero en Gaigir Gordub, en la Comarca Guna Yala.

“El Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, financiado por el Banco Mundial y con un aporte del Estado Panameño, es producto de una lucha librada por los pueblos indígenas, especialmente por los hermanos de la Comarca Ngobe Buglé, y es hora de tomar decisiones firmes y juntos, las autoridades tradicionales y el gobierno nacional, para concluir todas las obras pendientes tan esperadas por nuestros pueblos originarios”, concluyó Aguila.

En esta nota: