Nacionales Nacionales - 

Enhorabuena. Hospital del Niño reporta disminución en quemaduras por pirotecnia

El Hospital del Niño hacen un llamado urgente a los padres de familia y cuidadores para que redoblen la vigilancia y sigan las recomendaciones de seguridad.

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

En lo que va del mes de diciembre, ha disminuido la cantidad de niños y niñas quemados por pirotecnia, según el último reporte del Hospital del Niño. A pesar de esta mejora, la cifra aún es preocupante, ya que actualmente hay 13 pacientes en la sala de quemados, afectados por quemaduras provocadas no solo por fuegos artificiales, sino también por líquidos calientes y otros accidentes.

Enhorabuena. Hospital del Niño reporta disminución en quemaduras por pirotecnia

El hospital pediátrico ha informado que, de estos casos, tres niños fueron ingresados específicamente por manipulación de pirotecnia. Los incidentes ocurrieron en los días 11, 15 y 26 de diciembre, lo que refleja que aún persisten los riesgos durante las festividades de fin de año.

Las autoridades del centro hospitalario hacen un llamado urgente a los padres de familia y cuidadores para que redoblen la vigilancia y sigan las recomendaciones de seguridad. Se aconseja evitar que los niños manipulen pirotecnia, ya que, a pesar de las advertencias, continúan registrándose quemaduras graves.

Niños con quemaduras Minsa.jpg
Enhorabuena. Hospital del Niño reporta disminución en quemaduras por pirotecnia.

Enhorabuena. Hospital del Niño reporta disminución en quemaduras por pirotecnia.

El hospital recuerda que el uso irresponsable de estos artefactos puede resultar en consecuencias fatales, por lo que es crucial que los padres mantengan a sus hijos alejados de zonas donde se manipulen fuegos artificiales, supervisen cualquier actividad relacionada con ellos y utilicen solo productos autorizados y certificados.

Además, se recomienda reforzar la educación en casa sobre los peligros de la pirotecnia y optar por alternativas más seguras para disfrutar de las celebraciones sin poner en riesgo la integridad de los niños. La seguridad debe ser una prioridad para asegurar que las festividades no se vean empañadas por accidentes prevenibles.