Carmen de Broce, presidenta del Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional (COSPAE), alertó sobre la creciente desconexión entre la educación que ofrecen las universidades de Panamá y las necesidades del mercado laboral, lo que ha contribuido a que el desempleo juvenil alcance niveles sin precedentes.
jovenes.jpg
COSPAE advierte desalineación entre educación universitaria y mercado laboral en Panamá
BITE 6 EDUCACIÓN PERTINENTE.mp4
Educación Universitaria
De Broce enfatizó que la educación debe ser más pertinente y adaptada para que los jóvenes puedan integrarse efectivamente en el mercado laboral.
“La capacitación constante y adecuada es esencial para conectar las habilidades de los graduados con las necesidades actuales de las empresas”, afirmó. “La capacitación constante y adecuada es esencial para conectar las habilidades de los graduados con las necesidades actuales de las empresas”, afirmó.
COSPAE: Reforma Urgente del Seguro Educativo
De Broce también destacó la ineficaz distribución del seguro educativo, señalando que, aunque un 27% de estos fondos se destina al Ministerio de Educación (Meduca) para subsidiar la educación básica, el restante 73%, que se reparte entre diversas entidades, incluidos los sindicatos, no se está utilizando para mejorar la capacitación continua.
BITE 7 SEGURO EDUCATIVO.mp4
Esta situación subraya la necesidad urgente de reformar la asignación de estos recursos para alinear la formación académica con las demandas del mercado.
“Es fundamental abordar esta brecha educativa para reducir el desempleo juvenil y mejorar las perspectivas de los jóvenes en el país”, concluyó. “Es fundamental abordar esta brecha educativa para reducir el desempleo juvenil y mejorar las perspectivas de los jóvenes en el país”, concluyó.