El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, participó en la sesión ordinaria de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales, donde se desarrolló el primer debate del Proyecto de Ley N.°172, que propone modificar la Ley 42 de 1999 sobre la equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad.
Cabe destacar que, padres de familia han denunciado que encontrar una escuela que realmente garantice inclusión educativa en Panamá se ha convertido en un verdadero “dolor de cabeza”. A menudo se enfrentan a planteles sin gabinetes psicopedagógicos, con falta de profesionales especializados y sin infraestructura adecuada para estudiantes con movilidad reducida.
Organizaciones que trabajan por la inclusión educativa han advertido que, aunque existen normas, su aplicación es deficiente, lo que genera una brecha entre lo establecido en la ley y la realidad en las aulas.
Incumplimiento en la contratación laboral
El Defensor del Pueblo también expresó su preocupación por el incumplimiento de los porcentajes de contratación de personas con discapacidad, tanto en el sector público como en el privado. Afirmó que es necesario establecer reglas más firmes para garantizar el acceso de esta población al mercado laboral.
Creación de una subcomisión
Como resultado del debate, los diputados acordaron la creación de una subcomisión especial para revisar de manera integral tanto la Ley 42 de 1999 como la Ley 15, e incluir en el análisis al Ministerio de Educación y otros sectores clave relacionados con la inclusión y la igualdad de oportunidades.