Nacionales Nacionales - 

Desempleo disminuyó en Panamá con relación a abril de 2022

Según el informe, para agosto de 2023, se registraron 155,625 personas con desempleo, mientras que en abril de 2022, el total fueron 203,253 ciudadanos.

EcoTv Mesa de Redacción
Por EcoTv Mesa de Redacción

La Contraloría General de la República, a través del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), da a conocer a la ciudadanía los resultados de la Encuesta de Mercado Laboral, realizada del 13 de agosto al 9 de septiembre de 2023, donde se resalta que la tasa de desempleo en Panamá disminuyó 2.5 puntos porcentuales con relación a la cifra alcanzada en abril de 2022, cuando la misma se situó en 9.9%.

“Debido a las aplicaciones tecnológicas utilizadas en los Censos Nacionales de Población y Vivienda se logró cumplir con la entrega de estos resultados en el tiempo propuesto. Este estudio muestra dos indicadores importantes en el mercado laboral: tasa de desocupación y tasa de informalidad”, manifestó el contralor Gerardo Solís. “Debido a las aplicaciones tecnológicas utilizadas en los Censos Nacionales de Población y Vivienda se logró cumplir con la entrega de estos resultados en el tiempo propuesto. Este estudio muestra dos indicadores importantes en el mercado laboral: tasa de desocupación y tasa de informalidad”, manifestó el contralor Gerardo Solís.

Según el informe, para agosto de 2023, se registraron 155,625 personas desocupadas, mientras que, en abril de 2022, el total de desocupados fueron 203,253 personas.

DESEMPLEO PANAMÁ 3 DE ENERO.png
Según el informe, para agosto de 2023, se registraron 155,625 personas con desempleo, mientras que en abril de 2022, el total fueron 203,253.

Según el informe, para agosto de 2023, se registraron 155,625 personas con desempleo, mientras que en abril de 2022, el total fueron 203,253.

Con referencia a la población ocupada no agrícola, se observó un incremento de 81,089 personas. Así mismo, aumentó la población en empleo informal en 27,249 personas, respecto a abril de 2022, cuando se registraron 737,922 personas en la informalidad.

Si bien es cierto, los números absolutos indican un aumento en el número de ocupados informales, en términos relativos (o porcentuales), la tasa de informalidad registró un leve descenso de 0.8 puntos porcentuales, es decir, de 48.2% en abril de 2022 a 47.4% en agosto de 2023.

La muestra para esta encuesta fue de 15,326 viviendas a nivel nacional, con el que se recogieron los datos para medir los niveles de empleo, desempleo e informalidad del mercado laboral panameño.

El boletín completo de la Encuesta de Mercado Laboral, con los 39 cuadros oficiales para un análisis más profundo de la evolución del desempleo en el país, se publicarán al 30 de noviembre del presente, anunció el director del INEC, Samuel Moreno.

En esta nota: