Nacionales Nacionales -  6 de febrero de 2025 - 16:17

Defensoría y MiAmbiente unen esfuerzos por el derecho a un ambiente sano

La Defensoría del Pueblo subrayó la importancia de la colaboración con el MiAmbiente para abordar las principales problemáticas ambientales del país.

Defensoría coordina temas con MiAmbiente

Entre los temas abordados esta situación del vertedero de Cerro Patacón, la erradicación del trabajo infantil en la zona; la situación de las comunidades aledañas al proyecto hidroeléctrico Chan 75, seguimiento a los moradores y extrabajadores de Minera Panamá y el impacto ambiental de la migración por la selva colombo-panameña.

En este contexto, el Defensor del Pueblo subrayó la importancia de la colaboración con el Ministerio de Ambiente para abordar estas problemáticas e instó al ministro a utilizar la Plataforma SAT 2.0, una herramienta tecnológica avanzada que optimiza la administración de trámites como quejas, peticiones y orientaciones sobre derechos humanos, lanzada recientemente por la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDH), para mejorar así, la atención al usuario, además de ser eco amigable, ya que reduce el uso de papel y el consumo energético.

MiAmbiente y defensor 2.jpg
Personal de la Defensoría del Pueblo y de MiAmbiente participaron de la reunión.

Personal de la Defensoría del Pueblo y de MiAmbiente participaron de la reunión.

De igual manera, el titular de ambiente, Juan Carlos Navarro, manifestó sentirse entusiasmado por ser parte de esta iniciativa eco amigable y en la colaboración interinstitucional.

En el transcurso de la reunión, el Ombudsman entregó una moneda con el logo de la Defensoría al Ministerio de Ambiente, simbolizando el compromiso y la colaboración entre ambas instituciones. Acompañaron a Leblanc González: Julio De Gracia, director de Protección de los Derechos Humanos, y Bolívar Rodríguez, director de Asuntos Ambientales