La Defensoría del Pueblo expresó su profunda preocupación ante los hechos ocurridos en la comunidad de Quebrada Satra, de la comarca Ngäbe-Buglé, donde once niños fueron rescatados por las autoridades con signos de maltratos. Los menores eran víctimas de una presunta secta religiosa en el lugar.
Defensoría insta a mantener las investigaciones
Mientras las investigaciones por este caso se mantienen en las esferas judiciales, personas de la Defensoría del Pueblo realizó un recorrido por distintas instituciones gubernamentales para obtener mayor información.
El defensor Eduardo Leblanc, sostuvo un llamado tanto a las autoridades de gobierno, como a las tradicionales de la comarca y a la propia comunidad en trabajar para que este tipo de hechos no se repitan.
"Un llamado a las autoridades autóctonas y de la comunidad, tenemos que salvaguardar la protección de los niños y niñas, es importante trabajar en la gobernanza de la comarca", sostuvo Leblanc. "Un llamado a las autoridades autóctonas y de la comunidad, tenemos que salvaguardar la protección de los niños y niñas, es importante trabajar en la gobernanza de la comarca", sostuvo Leblanc.
El ombudsman insta a las autoridades competentes a seguir con las investigaciones de forma exhaustiva y a la ciudadanía a denunciar cualquier situación que vulnere los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA).
DEFENSORIA DEL PUEBLO 2.jpg
"Reconocemos la importancia de la gobernanza tradicional en las comarcas indígenas y exhortamos a las autoridades de la comarca Ngäbe Buglé a fortalecer sus mecanismos de protección y vigilancia comunitaria, en coordinación con las instituciones estatales, para prevenir situaciones que atenten contra la integridad de los NNA", remarcó Leblanc. "Reconocemos la importancia de la gobernanza tradicional en las comarcas indígenas y exhortamos a las autoridades de la comarca Ngäbe Buglé a fortalecer sus mecanismos de protección y vigilancia comunitaria, en coordinación con las instituciones estatales, para prevenir situaciones que atenten contra la integridad de los NNA", remarcó Leblanc.
La Defensoría recuerda que, según la Ley 285 de 2022, es deber de todas las autoridades garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de los derechos de la niñez y la adolescencia, conforme a los principios de interés superior del niño, igualdad y no discriminación.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EcoPanamaTV/status/1910825917233897551&partner=&hide_thread=false