La Defensoría del Pueblo de Panamá expresó su preocupación ante posibles intentos de adoctrinamiento ideológico de estudiantes en el sistema educativo, enfatizando la necesidad de garantizar un aprendizaje basado en el pensamiento crítico y el respeto a la diversidad de ideas.
La Defensoría recordó que el derecho a la educación está protegido por la Constitución panameña y por normativas internacionales.
En este contexto, subrayó que la enseñanza debe enfocarse en “valores universales como la tolerancia, el respeto y la convivencia pacífica”, evitando la imposición de perspectivas ideológicas que puedan limitar el pensamiento independiente de los estudiantes.
Asimismo, citó la Ley 285 de Panamá, que establece la protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia, garantizando que la educación se brinde en un ambiente seguro y libre de presiones ideológicas.
Finalmente, el organismo hizo un llamado a las autoridades, la comunidad educativa y la sociedad en general para preservar la educación como un pilar fundamental del desarrollo nacional.