A medida que avanza el día varias familias siguen atravesando la selva de Darién en condiciones infrahumanas, incluso poniendo en riesgo a sus propios hijos con el único objetivo de buscar un mejor futuro. En Contexto tuvo acceso a varios migrantes que contaron testimonios impactantes del reflejo de la crisis migratoria más grande de los últimos tiempos.
"Es una cosa horrible, yo pensé que ibas a perder la vida en cada paso que daba, tú avanzas y sientes miedo de seguir adelante. Yo oraba en cada paso que daba y yo veía la cosa un poco mejor, pero mientras más me acercaba a la selva era muchísimo peor", describió con los ojos llorosos. "Es una cosa horrible, yo pensé que ibas a perder la vida en cada paso que daba, tú avanzas y sientes miedo de seguir adelante. Yo oraba en cada paso que daba y yo veía la cosa un poco mejor, pero mientras más me acercaba a la selva era muchísimo peor", describió con los ojos llorosos.
"Mí esposo cargaba la primera niña y yo cargaba la segunda y me ayudaban otros hombres porque yo sola no iba a poder y yo digo que el único que me saco de ahí fue Dios, más nadie", destacó la migrante Mago. "Mí esposo cargaba la primera niña y yo cargaba la segunda y me ayudaban otros hombres porque yo sola no iba a poder y yo digo que el único que me saco de ahí fue Dios, más nadie", destacó la migrante Mago.
Milexis Mago demoró cuatro días en atravesar la peligrosa selva del Darién. "Eso era algo que ya yo no podía y mí esposo me decía dale y yo no podía, eso es muy duro".
Andris Nieves, es otra migrante que reveló su experiencia de supervivencia en Darién, algo que no le recomienda a nadie.
"Nos decían que estaban robando que tratáramos de dividirnos en grupos grandes, pero a través del recorrido vimos a mujeres que dejaban a los esposos abandonados, cientos de lesionados, personas que no podían seguir adelante, incluso nos encontramos con una familia que tenía 22 días internados en la selva porque un miembro de la familia se lesionó y todavía tenía camino por recorrer", indicó. "Nos decían que estaban robando que tratáramos de dividirnos en grupos grandes, pero a través del recorrido vimos a mujeres que dejaban a los esposos abandonados, cientos de lesionados, personas que no podían seguir adelante, incluso nos encontramos con una familia que tenía 22 días internados en la selva porque un miembro de la familia se lesionó y todavía tenía camino por recorrer", indicó.
Adela Coriat conversó con la migrante Milexis Mago quien describió con lágrimas en sus ojos como atravesó la selva del Darién junto a su familia.