La Cumbre de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), se celebró en Panamá entre los ministros encargados del comercio exterior en conjunto con el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, marcando un hito en la integración económica, política y estratégica de la región.
"Como bloque, constituimos el tercer socio más importante de los Estados Unidos en la región y la única región del mundo donde Estados Unidos mantiene un superávit comercial. Estas fortalezas nos posicionan como un aliado clave en la promoción de la estabilidad económica y la seguridad de las cadenas de suministro", destacó la Embajada de Estados Unidos.
Principales logros y prioridades estratégicas
La embajada también enumeró los principales logros y las estrategias prioritarias que esperan desarrollar como bloque, entre ellas:
- Fortalecimiento de cadenas de suministro: Impulso a la agilización de procesos y armonización de regulaciones.
- Innovación tecnológica: Incorporación de tecnologías para mejorar la conectividad y las capacidades logísticas.
- Educación y formación técnica: Fortalecimiento de las capacidades para atender demandas en sectores estratégicos como el industrial y tecnológico.
- Facilitación comercial: Estrategias enfocadas en la simplificación de trámites para la facilitación del comercio.
La Cumbre destacó el papel central del Consejo Empresarial de Alto Nivel ADD en impulsar la colaboración entre líderes gubernamentales y el sector privado. El Consejo Empresarial de Alto Nivel ADD demostró que la cooperación público-privada es esencial para el desarrollo económico, la estabilidad democrática y la competitividad regional, consolidando a la ADD como un modelo de integración estratégica y prosperidad compartida.
La embajada norteamericana instó a tomar medidas rápidas para implementar propuestas viables, incluida la posibilidad de creación de una plataforma digital que sirva como herramienta fundamental para mejorar el acceso de información de regulaciones sanitarias, esta plataforma desempeñaría un papel clave en la promoción del comercio y la inversión, al tiempo que fomentará la transparencia y la eficiencia dentro del sector.