A través de un comunicado la Caja de Seguro Social (CSS) informó que el Municipio de San Miguelito llegó a un convenio de pago con la entidad. La institución indicó que el Municipio de San Miguelito realizó la cancelación del mes de la cuota regular correspondiente a octubre de 2022, con lo cual los funcionarios ya pueden hacer uso de la Ficha Digital.
Lo anterior se da luego de conocerse que algunos funcionarios de esta Alcaldía, al acudir a sacar citas médicas en las instalaciones de la Caja de Seguro Social, no contaban con la ficha digital, por la morosidad que mantenía este municipio con la entidad de salud.
En declaraciones recientes, el Alcalde de San Miguelito, Héctor Valdés Carrasquilla, atribuyó esta falta de pago a la crisis ocasionada por la pandemia.
Sin embargo, el Municipio de San Miguelito, como todos los demás, cuenta con una herramienta presupuestaria implementada por el gobierno, justamente por la crisis generada por la pandemia de la covid-19.
Nota: Etelvina de Bonagas anuncia su candidatura a reelección en la Unachi
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, avaló modificar la Ley 37 de 2009, que descentraliza la Administración Pública, para que tanto los Municipios como las Juntas Comunales usen el 25% de los Fondos del Impuesto Único sobre Bienes Inmuebles (un mínimo de $500 mil) para gastos de funcionamiento.
Cabe destacar que, no es la primera vez que el alcalde es cuestionado por el mal manejo de los recursos del municipio. En noviembre de 2009, la Fiscalía Segunda Anticorrupción lo investigó por la presunta comisión del delito contra la administración pública. En ese entonces, se le acusó de retener los fondos de las recaudaciones de tesorería de ese municipio entre 2006 y 2008. Ello causó un perjuicio por 65 mil dólares a ese municipio, según dijo en su momento la Contraloría General de la República.