Nacionales Nacionales - 

CSS: Avance del 93.6% presenta la Ciudad de la Salud

Después de 10 años de haber sido licitado este proyecto en 2012, por $554 millones, este proyecto de la CSS comienza a concretarse.

Los trabajos de la Ciudad de la Salud de la Caja de Seguro Social (CSS) presentan un avance del 93.6%, y según el pronóstico, la entrega final podrá adelantarse para antes de diciembre de este año.

Así lo explicó el Ing. Rogelio Robles, Gerente de Proyecto de la Ciudad de la Salud, durante el informe semanal que se le presenta al Director General de la institución, Dr. Enrique Lau Cortés y a su equipo de trabajo.

Robles agregó que es poco lo que hace falta por concluir y actualmente el Consorcio está entregando en esta etapa el Hospital de Adultos Quirúrgico y el Hospital de Adultos Clínico; además, hay avances importantes en las obras de exteriores, como, las calles y estacionamientos.

La instalación de la cerca perimetral y las garitas de acceso, presentan progresos significativos, los cuales brindarán mayor seguridad a las personas, pacientes, personal de la salud y resguardarán los bienes institucionales, destacó el funcionario.

Ciudad de la Salud estrena torres de ultrasonido endoscópico

Por otro lado, por primera vez en Panamá, el sistema público hospitalario cuenta con dos modernas torres de ultrasonidos endoscópicos (EBUS), para pacientes de alta complejidad remitidos a la Ciudad de la Salud. En este caso, se realizó una revisión del espacio torácico a una paciente que tuvo un diagnóstico previo de un linfoma.

Panamá se prepara para el Mundial de Robótica 2023 con más de 75 países

El Dr. Eduardo Hevia, especialista en neumología y medicina Interna, informó que lo novedoso de estos aparatos de alta tecnología es que evita tener que realizar una cirugía abierta para tomar la muestra, lo que trae grandes beneficios al paciente, como un diagnóstico seguro en un lapso de tiempo rápido (entre 20 minutos y 2 horas), una recuperación indolora y no requiere hospitalización (ambulatoria).

Ciudad de la Salud-2.jpg
CSS: Avance del 93.6% presenta la Ciudad de la Salud.

CSS: Avance del 93.6% presenta la Ciudad de la Salud.

Este equipo de alta gama permite la revisión, en sitio, de la patología, y el especialista está presente en el procedimiento para diagnosticar si la lesión es positiva o negativa por cáncer, e informar inmediatamente al paciente. El procedimiento es mínimamente invasivo, en el cual se utiliza un ultrasonido endoscópico para tomar muestra de las lesiones.

Este es un equipo de última generación, con el que no se cuenta en instalaciones de salud privadas, mientras que en las públicas este procedimiento solo se realiza en el Hospital Santo Tomás y en el Complejo Hospitalario, pero con una versión anterior.