NACIONALES Nacionales -  1 de mayo de 2025 - 15:20

CSS asegura continuidad de atención a pacientes pese al llamado a paro laboral

“Nuestro personal médico, con vocación de servicio, continúa brindando atención a los asegurados, señaló la CSS.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

La Caja de Seguro Social (CSS) aseguró este jueves que todas sus instalaciones a nivel nacional permanecerán abiertas y operativas, a pesar del paro laboral convocado por directivos de una asociación médica. La institución reafirmó que la atención a los pacientes no se detendrá y que su personal médico seguirá brindando los servicios habituales.

Llamado a paro en CSS

La Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss) anunció un paro nacional de labores a partir de las 7:00 a.m. del próximo lunes 5 de mayo, en rechazo a la Ley 462 que reforma la CSS.

“Nuestro personal médico, con vocación de servicio, continúa brindando atención a los asegurados, quienes merecen que la CSS y sus empleados no les falle”, destacó la entidad en un comunicado oficial. “Nuestro personal médico, con vocación de servicio, continúa brindando atención a los asegurados, quienes merecen que la CSS y sus empleados no les falle”, destacó la entidad en un comunicado oficial.

Según la CSS, la prioridad es colocar al paciente en el centro de sus acciones y garantizar que los derechos en materia de salud y seguridad social se cumplan sin interrupciones.

CSS 3D PROCEDIMIENTO.jpg
La Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss) anunció un paro nacional de labores a partir de las 7:00 a.m. del próximo lunes 5 de mayo, en rechazo a la Ley 462 que reforma la CSS.

La Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss) anunció un paro nacional de labores a partir de las 7:00 a.m. del próximo lunes 5 de mayo, en rechazo a la Ley 462 que reforma la CSS.

Desde la entidad subrayaron que cuentan con médicos y personal de salud comprometido que respaldará la continuidad de las consultas, tratamientos y procedimientos programados. “Confiamos en el compromiso humano y responsable de nuestro personal con el bienestar de los panameños cuya vida y salud depende de nuestras atenciones”, señaló la institución.

Aunque parte del gremio solicita la derogación de la Ley 462, la CSS puntualizó que la implementación de esta norma no se detendrá, y que los avances en medicamentos, cirugías y servicios seguirán en marcha.

Sin embargo, el enfoque principal —afirmaron— es garantizar que ningún asegurado se quede sin atención médica, a pesar de las medidas de protesta anunciadas.

En esta nota: