El presidente estadounidense Donald Trump relevó este jueves a Mike Waltz, debilitado por el escándalo del Signalgate, como asesor de seguridad nacional y lo sustituyó de forma "interina" por el jefe de la diplomacia Marco Rubio, que sale reforzado del primer ajuste de gabinete al acumular ambos cargos.
"Mike Waltz ha trabajado duro para priorizar los intereses de nuestra nación. Sé que hará lo mismo en su nuevo cargo", pendiente de aprobación del Senado, dijo.
Rubio, hijo de inmigrantes cubanos nacido en Miami, salió reforzado del ajuste con sus nuevas atribuciones.
- "Increíble" -
Waltz estaba bajo presión desde que el redactor jefe de la revista Atlantic reveló en marzo que lo añadió por error a un chat de la aplicación de mensajería Signal sobre ataques contra los rebeldes hutíes en Yemen.
El excongresista de Florida, de 51 años, duró poco más de 100 días en el segundo mandato de Trump, que hasta ahora ha sido más estable en cuanto a personal que el primero (2017-2021), cuando hubo cuatro asesores de seguridad nacional.
Trump no menciona a Alex Wong, el adjunto de Waltz que según los medios de comunicación estadounidenses también dejará el cargo.
Según la prensa local, Steve Witkoff, un magnate inmobiliario a quien Trump ha elegido para liderar las negociaciones de Estados Unidos con Rusia e Irán, es el candidato para reemplazar a Waltz a largo plazo.
- "Ahora, Hegseth" -
Cuando salió a la luz el escándalo de Waltz, el presidente le brindó públicamente su apoyo, pero se encontraba en la mira de Laura Loomer, una influencer de derecha y teórica de la conspiración cercana a Trump.
En cuanto los medios informaron de la inminente destitución de Waltz, Loomer publicó en X: "SCALP" (arrancar la cabellera).
Los demócratas ahora presionarán al secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien reveló los detalles del ataque aéreo.
"Ahora, Hegseth", publicó en la red social X el líder de la oposición en el Senado, Chuck Schumer.
"1215: despegan los F-18 (primer grupo de ataque)", escribió Hegseth en el grupo de chat el 15 de marzo. "El objetivo terrorista está en su zona conocida", añadió.
"1410: Se LANZAN más F-18 (2º paquete de ataque)", prosiguió el jefe del Pentágono. "1415: Drones de ataque en el objetivo (AQUÍ ES CUANDO CAERÁN DEFINITIVAMENTE LAS PRIMERAS BOMBAS)".
Poco después, Waltz envió información en tiempo real sobre las consecuencias de los ataques: "Edificio colapsado. Tuve múltiples identificaciones positivas" y "trabajo increíble".