La designación de los nuevos Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el mecanismo utilizado a través de la Comisión Nacional del Pacto de Estado por la Justicia, genera tranquilidad y satisfacción, a juicio del presidente del Colegio nacional de Abogados (CNA), Juan Carlos Araúz.
Sin embargo, persisten las preocupaciones sobre la administración de la justicia, al tal punto que Araúz, señaló que "el poder judicial lastima la credibilidad del estado".
El jurista destacó la importancia que reviste, el hecho que el nuevo pleno de la CSJ evalúe el rendimiento que se espera del Órgano Judicial.
TEMAS POR CORREGIR
Para el presidente del Colegio nacional de Abogados (CNA), Juan Carlos Araúz entre la lista de temas pendientes por ser resueltos se encuentra el tema presupuestario para la administración de justicia, luchar contra la mora judicial y garantizar su propia independencia.
CUESTIONA LA INTERINIDAD
Araúz recalcó que cada Magistrado debe "ser valiente" y luchas contra las presiones al momento de tomar decisiones.
"El principal tema que lastima al Órgano Judicial es la interinidad de sus funcionarios... Mientras nosotros tengamos jueces interinos, la justicia en nuestro país va a vivir reprochada", destacó.
Araúz invita a los miembros del pleno de la CSJ a debatir sobre estos temas e impulsar iniciativas legislativas que blinden la administración de justicia.
Para Araúz, mientras los magistrados no se comporten como parte un poder del estado, siempre van a vivir bajo la dependencia del Órgano Ejecutivo y del Órgano Legislativo. El jurista también cuestionó el tema de la justicia civil, la cual calificó de 'empantanada'.
"La justicia civil se ha convertido en un sistema de justicia reservado para aquellos que tienen recursos", destacó.
La entrevista con Juan Carlos Araúz presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.