La posición del presidente de la República, José Raúl Mulino en torno al futuro de la termoeléctrica de La Chorrera ha quedado clara. El mandatario dijo este jueves que "nadie va a cerrar" la termoeléctrica, y defendió a la empresa hondureña que mantiene la concesión de generación eléctrica.
Coordinadora de La Chorrera pide respeto
"La empresa propietaria de Pan An, no solamente tiene esa planta, es un grupo económico hondureño muy fuerte, dueños de Barro Blanco y tienen también una industria de paneles solares inmensa, o sea que son gente que conocen el mercado y lo técnico del asunto eléctrico. Nadie va a cerrar ninguna planta aquí... nadie", aseguró Mulino. "La empresa propietaria de Pan An, no solamente tiene esa planta, es un grupo económico hondureño muy fuerte, dueños de Barro Blanco y tienen también una industria de paneles solares inmensa, o sea que son gente que conocen el mercado y lo técnico del asunto eléctrico. Nadie va a cerrar ninguna planta aquí... nadie", aseguró Mulino.
Mulino-3.jpg
Mulino negó que exista la posibilidad de cerrar la termoeléctrica de La Chorrera.
Frente a esto, la Coordinadora Ciudadana de La Chorrera emitió un pronunciamiento, destacando que las palabras del mandatario panameño "muestra su indolencia ante el sufrimiento de los chorreranos".
"Por más de una década venimos denunciando las afectaciones que estamos padeciendo por los peligros para nuestra salud u nuestros bienes por las emanaciones tóxicas, ruidos, vibraciones e incendios", señala la coordinadora. "Por más de una década venimos denunciando las afectaciones que estamos padeciendo por los peligros para nuestra salud u nuestros bienes por las emanaciones tóxicas, ruidos, vibraciones e incendios", señala la coordinadora.
La agrupación recuerda que la empresa Pan An Generating LTD. incumple desde hace más de una década "con las condiciones que mediante Resolución AI-014 2015, le impuso la autoridad competente al momento de autorizar la ampliación, por las cuales deberían cumplirse antes de iniciar operación y a las cuales a hecho caso omiso".
Contradicción con MiAmbiente
Las declaraciones del presidente Mulino, se contradicen con lo expresado hace algunos días por el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, quien reconoció que la empresa incumple acuerdos que datan de 2017 sobre la transición de sus operaciones de Búnker C a gas natural, por ser "energía más limpia".
"Estamos revisando estos expedientes para tomar una decisión sobre el cierre definitivo de la planta, mismo que vamos a tomar en conjunto con la Secretaría de Energía y con la ASEP", dijo Navarro en su momento.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EcoPanamaTV/status/1902816820735656342&partner=&hide_thread=false