NACIONALES Nacionales - 

Complejo de CSS automatizará procesos para dar seguimiento a medicamentos

El personal del Complejo de CSS está recibiendo formación en atención al paciente a través de una plataforma virtual.

Monitoreo de medicamentos

El Dr. Ricardo Sandoval, director médico del Complejo, señaló que este sistema permitirá monitorear de manera precisa el estado y la ubicación de los medicamentos, lo que ayudará a prevenir situaciones que anteriormente han afectado la gestión de insumos.

Además, explicó que el programa incluirá el uso de bandas con códigos de barras para cada paciente, lo que permitirá dar seguimiento en tiempo real a su evolución.

“Los médicos podrán saber qué medicamento tomó el paciente, dónde fue fabricado, cuándo se administró, quién lo prescribió y qué enfermera lo aplicó”, detalló Sandoval. También destacó que esta tecnología permitirá conocer la fecha de vencimiento de cada molécula, garantizando mayor seguridad y eficiencia en los tratamientos. “Los médicos podrán saber qué medicamento tomó el paciente, dónde fue fabricado, cuándo se administró, quién lo prescribió y qué enfermera lo aplicó”, detalló Sandoval. También destacó que esta tecnología permitirá conocer la fecha de vencimiento de cada molécula, garantizando mayor seguridad y eficiencia en los tratamientos.

Si el proyecto cumple con las expectativas, la Caja de Seguro Social (CSS) contempla extenderlo y convertirlo en un estándar de calidad para todos los pacientes.

El Dr. Sandoval subrayó que esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos de la administración actual para mejorar la atención en el Complejo. Como ejemplo de los avances, destacó la disminución de los tiempos de espera en áreas críticas.

MEDICAMENTOS CSS DIC 2024.jpeg
El Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid” de la  Caja de Seguro Social (CSS) pondrá en marcha un innovador programa de automatización para optimizar el seguimiento y la trazabilidad de medicamentos e insumos.

El Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid” de la Caja de Seguro Social (CSS) pondrá en marcha un innovador programa de automatización para optimizar el seguimiento y la trazabilidad de medicamentos e insumos.

“Si usted va al Cuarto de Urgencias, ya no verá las aglomeraciones de antes. El tiempo promedio de estancia ha bajado a cuatro horas”, afirmó.

Otro de los logros mencionados fue la reactivación de los procesos de compra de insumos y medicamentos, en colaboración con la Contraloría General, lo que ha permitido abastecer las pruebas necesarias para pacientes de trasplante renal y hepático.

Asimismo, el Dr. Sandoval resaltó que el personal está recibiendo formación en atención al paciente a través de una plataforma virtual, ya probada con éxito en el sector privado. Esta capacitación busca mejorar la calidad del servicio y fortalecer la interacción con los asegurados.

En esta nota: