El secretario general del Ministerio de Salud (Minsa), José Baruco, dio detalles de la reunión sostenida con un grupo de empresarios colombianos con quienes se abordó el tema de medicamentos que se producen en Colombia y la posibilidad de establecer plantas de producción en suelo panameño.
Ya se dieron los primeros pasos exploratorios para concretar esta iniciativa.
Explicó Baruco que el Minsa como ente rector de la Salud, y con el fin de coordinar en conjunto con la Caja de Seguro Social, recibió al primer grupo de empresarios colombianos, interesados no sólo en vender medicamentos, sino que también estarían dispuestos a instalar su fábrica de producción en Panamá.
“Es una excelente noticia, el interés que han mostrado, le estaremos dando seguimiento y buscando algunas alternativas dentro de nuestras zonas francas, dándole beneficios económicos, a estas empresas que directamente van a beneficiar a la población panameña”, agregó. “Es una excelente noticia, el interés que han mostrado, le estaremos dando seguimiento y buscando algunas alternativas dentro de nuestras zonas francas, dándole beneficios económicos, a estas empresas que directamente van a beneficiar a la población panameña”, agregó.
minsa octubre 2022.jpg
Empresarios de Colombia exploran instalar fábrica de medicamentos en Panamá, ya se dieron los primeros pasos
Baruco destacó “el presidente Laurentino Cortizo Cohen y el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, han hecho un trabajo por meses, buscando abaratar los precios en beneficio de la población del país, esta es una buena noticia para Panamá”. Baruco destacó “el presidente Laurentino Cortizo Cohen y el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, han hecho un trabajo por meses, buscando abaratar los precios en beneficio de la población del país, esta es una buena noticia para Panamá”.
El objetivo es buscar alternativas que abaraten precios de medicamentos a la población.
Panamá analiza costos de medicamentos con Sudamérica
La ministra Consejera del Ministerio de Salud (MINSA) , Eyra Ruiz, informó en el programa Debate Abierto que Panamá se encuentra en comunicaciones con países como Argentina, Chile y Colombia, para conocer las estrategias que implementan con el fin de tener medicamentos más económicos.