El 12 de julio se entregará la primera fase de la Ciudad de la Salud, informó este martes, el director de la Caja de Seguro Social ( CSS), Enrique Lau Cortés, durante una reunión estratégica para analizar los avances en la construcción del proyecto. Lau indicó que en esa fecha se tiene definido comenzar con el Instituto Cardiovascular y Torácico, con la finalidad de poder realizar cirugías pendientes de corazón que es una de las enfermedades que más está afectando a los panameños.
El director de la CSS, Enrique Lau Cortés, agregó que cada semana realizan una reunión de evaluación para verificar el cumplimiento de las diferentes fases de este proyecto, en esta oportunidad están viendo el proceso de documentación, de igual forma habló con todo el equipo que ha sido incorporado para la fiscalización en tiempo real de las obras que se van realizando, por lo que espera que para la finalización de la misma, se cumplan con todas las fases para poder entregarle al país una Ciudad de la Salud operativa, que cuente con la última tecnología y los avances que permitan que los pacientes reciban la mejor calidad posible dentro de un marco de mucha seguridad.
Lau Cortes detalló que están en el proceso para que se cumplan las diferentes fases, debido a que la sociedad está demandando que esta infraestructura se termine cuanto antes, por lo que anunció que la entrega de la primera fase la han definido para el día 12 de julio del presente año, en esa fecha tienen definido comenzar con el Instituto Cardiovascular y Torácico, con la finalidad de poder realizar cirugías pendientes de corazón que es una de las enfermedades que más está afectando a los panameños.
De igual manera, el director de la CSS, Enrique Lau Cortés informó que se está trabajando en el nuevo Hospital Pediátrico que estará ubicado en los predios de la Ciudad de la Salud, ya que “hemos tenido que hacer una profunda reflexión con nuestros especialistas, subespecialistas y pediatras y nos apegamos al plano original y evidentemente vamos a construir el hospital pediátrico”.
“Se requería entonces, que nos pusiéramos de acuerdo en los aspectos que iba a tener ahí la tecnología, así que eso ya se ha logrado, ha sido un magnífico trabajo con el equipo de pediatras, así que seguimos adelante y vamos a comenzar ya, a meterle mucho más duro a esa estructura”, aseveró el director general de la CSS, Enrique Lau Cortés.
Para este importante proyecto se han creado cinco comisiones de trabajo tales como: cartera de servicios, talento humano, planificación y costos, asuntos administrativos y tecnológicos.
El nuevo consorcio encargado en reactivar los trabajos de la Ciudad de la Salud, tienen la tarea de completar los trabajos de construcción de este importante proyecto en un período de 25 meses.
Además estas tres empresas panameñas deben cumplir con todas las fases de construcción, es decir, que en el término de seis (6) meses deben entregar algunos hospitales, en el lapso de ocho (8), doce (12), dieciocho (18) y veinticuatro (24) meses, deben culminar con toda la construcción.
El proyecto Ciudad de la Salud consiste en un conjunto de edificios diseñados originalmente para albergar 43 quirófanos, 1,235 camas y consultorios para diversas especialidades médicas.