Nacionales Nacionales -  10 de julio de 2023 - 17:00

Chiriquí: Médicos anunciarán si habrá paro en el regional

La semana pasada se presentaron deficiencias en insumos en el hospital regional de David, en Chiriquí, lo que dificultó las operaciones del mismo.

Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
[email protected]

Luego de una asamblea por parte de la Asociación de Médicos Especialistas durante la mañana de este martes se anunciará si se realizará el paro anunciado la semana pasada por falta de medicamentos e insumos que están afectando la realización de cirugías de distintos tipos en el complejo hospitalario de David, en Chiriquí.

La dirigencia médica ha tenido algunos encuentros con funcionarios de la caja del seguro social (CSS) donde se pudieron establecer varios puntos a los que para este martes se pudieran llegar a acuerdos si se toman los correctivos necesarios para evitar mayores problemas y afectación masiva a los pacientes.

Médicos Chiriquí (1).png

El director regional de la CSS, Dr. José Daniel Saldaña, señaló que los pacientes son el principal objetivo de la institución y afirmó que ese es el norte de las conversaciones. Añadió que no escatimarán esfuerzos en anteponer la atención y los servicios a los pacientes por encima de situaciones coyunturales.

La semana pasada se había establecido una mesa de trabajo en Chiriquí para tratar de mejorar el proceso de compra de medicamentos y que el hospital pudiese tener la mayor cantidad a través de obtenciones directas por parte de la dirección médica, sin embargo, según los médicos tanto medicamentos como insumos, están llegando de a poco para resolver por algunos días.

Médicos Chiriquí (3).png

Dentro del pliego de peticiones que fue enviado a la dirección médica y medios de comunicación, también exigen desestimar el proceso administrativo con el que se quiere castigar al Doctor Armando Caballero quien actuó responsablemente cuidando la seguridad de los pacientes en el salón de operaciones cuando tomó la decisión de suspender labores al no tener los recursos necesarios.

Los médicos sugieren declarar un desabastecimiento de medicamentos e insumos médico quirúrgicos en modalidades crónico, recurrente y crítico para no poner en riesgo la vida de los pacientes que utilizan el servicio para buscar una solución administrativa más rápida al problema.

En esta nota: