El portavoz de la Embajada de China en Panamá se pronunció tras los nuevos señalamiento del gobierno de los Estados Unidos sobre dicha nación y sus nexos comerciales en el territorio panameño. Mediante un comunicado publicado este sábado, condenaron la "prepotencia" del gobierno norteamericano.
"Panamá no es patio trasero de ninguna potencia", dice China
El pronunciamiento, surge luego que se confirmara la conversación telefónica entre el canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha y el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau.
Según divulgó el propio canciller panameño, en la conversación se abordaron temas como la migración irregular, el tráfico de drogas y las amenazas asimétricas que afectan a la región.
"Reiteré que toda cooperación de Panamá se dará bajo el marco de nuestra Constitución, nuestras leyes y el Tratado de Neutralidad del Canal. Las relaciones con EE.UU. deben seguir siendo respetuosas, transparentes y de beneficio mutuo para ambas naciones", destacó Martínez-Acha. "Reiteré que toda cooperación de Panamá se dará bajo el marco de nuestra Constitución, nuestras leyes y el Tratado de Neutralidad del Canal. Las relaciones con EE.UU. deben seguir siendo respetuosas, transparentes y de beneficio mutuo para ambas naciones", destacó Martínez-Acha.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/javierachapma/status/1908545793079861446&partner=&hide_thread=false
China pide respeto de sus relaciones con Panamá
El gobierno de la República Popular China, a través de su portavoz en Panamá, también denunció la "influencia maligna" de Estados Unidos a nivel global.
"Ha sido Estados Unidos quien actúa con prepotencia contra los demás países para realizar despojos sistemáticos" sostuvo China en su comunicado. "Ha sido Estados Unidos quien actúa con prepotencia contra los demás países para realizar despojos sistemáticos" sostuvo China en su comunicado.
Para el portavoz chino, Panamá no es "patio trasero" de ninguna potencia mundial y pidió respeto para sus relaciones con el país canalero.
"Sembrar discordias en las relaciones China-Panamá no tiene ni tendrá apoyo alguno y está condenado al fracaso", remarcó.
La Embajada de China en Panamá, también destacó que en cuanto a los puertos operados por CK Hutchison, el gobierno chino "siempre se ha opuesto categóricamente a las prácticas que utilizan coerción económica y abuso hegemónico para perjudicar los intereses y derechos legítimos de otros países".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EcoPanamaTV/status/1908563688698568717&partner=&hide_thread=false