Nacionales Nacionales -  9 de febrero de 2025 - 08:11

CCIAP: Panamá debe seguir siendo un referente global sin ceder soberanía

Uno de los principales logros destacados por la CCIAP es la administración del Canal de Panamá, que desde su traspaso en 1999 ha operado de manera autónoma.

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) reiteró la importancia de la soberanía y la estabilidad institucional del país en su más reciente columna dominical La Cámara Opina. En su publicación, el gremio enfatizó que, si bien Panamá no es un Estado de Derecho perfecto, ha logrado avances significativos en materia de democracia, justicia y transparencia.

CCIAP: Panamá debe seguir siendo un referente global sin ceder soberanía

Uno de los principales logros destacados por la CCIAP es la administración del Canal de Panamá, que desde su traspaso en 1999 ha operado de manera autónoma, consolidándose como una de las rutas comerciales más relevantes a nivel global. Según la Cámara, esta gestión eficiente ha demostrado la capacidad del país para manejar con éxito infraestructuras estratégicas.

Además, el gremio resaltó la política exterior panameña basada en el diálogo y el multilateralismo, lo que ha permitido fortalecer la confianza internacional en el país. En ese sentido, valoró la postura del Gobierno Nacional ante recientes declaraciones de la nueva administración de Estados Unidos, señalando que cualquier información inexacta debe ser desmentida de manera oficial para evitar impactos negativos en la imagen del país.

Canal de Panamá -3.jpg
CCIAP: Panamá debe seguir siendo un referente global sin ceder soberanía.

CCIAP: Panamá debe seguir siendo un referente global sin ceder soberanía.

Finalmente, la CCIAP reafirmó la importancia de que Panamá continúe contribuyendo al comercio global y la cooperación internacional sin comprometer su soberanía. “El compromiso con el mundo no puede significar la aceptación de afirmaciones falsas que busquen instrumentalizar a Panamá para los intereses de terceros”, subrayó el gremio, insistiendo en la defensa de la autodeterminación del país.

En esta nota: