El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Departamento de Epidemiología, informó que hasta la semana epidemiológica número 12, correspondiente al período del 16 al 22 de marzo de 2025, se han registrado 3,746 casos acumulados de dengue a nivel nacional.
La Región de San Miguelito encabeza la lista con 1,017 casos, seguida por la Región Metropolitana con 759 y Panamá Norte con 423. Otras regiones con cifras significativas incluyen Panamá Oeste (362), Los Santos (291), Bocas del Toro (209), Chiriquí (156) y Colón (111). También se reportan casos en Veraguas (109), Herrera (84), Panamá Este (75), Coclé (59), Darién (55), la Comarca Ngäbe-Buglé (32) y Kuna Yala (4).
Hasta la fecha, 314 pacientes han requerido hospitalización a causa del dengue, y se mantienen registradas cuatro defunciones: una en Panamá Este, una en Panamá Oeste, una en Chiriquí y una en Coclé.
El reporte epidemiológico señala que la tasa de incidencia nacional se sitúa en 82 casos por cada 100 mil habitantes al cierre de la semana 12.
Ante el aumento de los casos, el Minsa informó que se están intensificando operativos de control de vectores en todas las regiones del país. Además, reiteró el llamado a la población a colaborar con la eliminación de criaderos del mosquito transmisor del dengue, el Aedes aegypti, tanto en el interior como en los alrededores de las viviendas.
El ministerio advierte que esta especie de mosquito también es responsable de transmitir Zika, Chikungunya y otras enfermedades, por lo que es vital seguir medidas preventivas como:
-
Eliminar recipientes en desuso que acumulen agua (latas, botellas, neumáticos).
Limpiar los hogares de forma regular.
Evitar la automedicación ante síntomas sospechosos.
Los principales síntomas del dengue incluyen fiebre, dolor de cabeza, malestar general, dolor muscular y ocular.
Finalmente, el Minsa reafirmó su compromiso en promover acciones para frenar el aumento de casos y evitar nuevas defunciones a causa del dengue, al tiempo que solicitó a la ciudadanía no bajar la guardia ante esta enfermedad potencialmente mortal.