Nacionales Nacionales - 

Caso Odebrecht: Bajo la lupa de un sistema inquisitivo ineficiente

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público sobre el caso Odebrecht comprende del año 2009 al 2012.

Adela Coriat
Por Adela Coriat

El caso Odebrecht, el esquema de coimas protagonizado por la constructora Odebrecht es uno de los casos más relevantes, que pone a prueba a la justicia en Panamá. Esta semana culminó la lectura de la vista fiscal durante la audiencia preliminar. Se que en los próximos días se dé inicio a la lectura de las oposiciones. Para el presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Juan Carlos Araúz, el caso Odebrecht pone bajo la lupa a un sistema inquisitivo ineficiente en el que ya prescribió uno de los delitos.

BITE 01 POLIGRAFO JUAN CARLOS - 18 DE SEPTIEMBRE.mp4

Al preguntarle, que cuánto es el tiempo que falta para que prescriba el delito de blanqueo de capitales en este caso. Araúz indicó que lo que ocurre es que cada uno va a tener en atención a su propia conducta o el comportamiento que el Ministerio Público les endilgue. Más que los casos individuales, y siempre ha sido nuestra motivación, es que hay que poner por delante los defectos del sistema para que la sociedad esté alertada y sepa de dónde exigir para que las autoridades judiciales hagan mejor su trabajo.

"Hay que comparar el modelo inquisitivo mixto, que son las reglas que aplican en este caso, y los de alto perfil que en los últimos tiempos se han llevado con menor complejidad y han terminado con prescripción producto de las ritualidades que exige ese modelo de juzgamiento. Entonces, siempre hemos sido críticos de que hay que cuestionar el modelo que sigue existiendo, aparentamos que queremos resultados eficientes de algo que ya todos declaramos que es ineficiente", destacó el abogado. "Hay que comparar el modelo inquisitivo mixto, que son las reglas que aplican en este caso, y los de alto perfil que en los últimos tiempos se han llevado con menor complejidad y han terminado con prescripción producto de las ritualidades que exige ese modelo de juzgamiento. Entonces, siempre hemos sido críticos de que hay que cuestionar el modelo que sigue existiendo, aparentamos que queremos resultados eficientes de algo que ya todos declaramos que es ineficiente", destacó el abogado.

BITE 02 POLIGRAFO JUAN CARLOS - 18 DE SEPTIEMBRE.mp4

Recordó que el fracaso de la justicia penal inquisitiva no es sorpresa. Por lo tanto, aceptar que la justicia panameña en su sistema penal inquisitivo fracasó, es el primer norte con el cual nosotros aceptamos la visión de un sistema de justicia destinado a desaparecer.

"La sociedad tiene una expectativa porque hay confesiones, hechos reales y aceptación de corrupción. Ese peso es el que se coloca en el ideario de cómo nos ven desde afuera aceptando que nuestro sistema judicial fracasó en un sistema inquisitivo mixto, pero que aún persisto en aplicar reglas defectuosas para resolver una controversia tan importante", señaló el presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz. "La sociedad tiene una expectativa porque hay confesiones, hechos reales y aceptación de corrupción. Ese peso es el que se coloca en el ideario de cómo nos ven desde afuera aceptando que nuestro sistema judicial fracasó en un sistema inquisitivo mixto, pero que aún persisto en aplicar reglas defectuosas para resolver una controversia tan importante", señaló el presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz.

Las investigaciones sobre el caso Odebrecht comprende del año 2009 al 2012. Posterior a la fecha, el Ministerio Público inició una investigación para recabar las pruebas y llevar ante el juzgado una teoría de cómo se movió el dinero, quién lo recibió, cuándo, si se vincula con alguna obra de infraestructura y cómo se desarrolló el hecho.

Nota: Caso Odebrecht: Concluye lectura de la Vista Fiscal

JUAN CARLOS ARAUZ - POLIGRAFO - 18 DE SEPT 3.JPG
El presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, habló en el programa Polígrafo, sobre la audiencia del caso Odebrecht.

El presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, habló en el programa Polígrafo, sobre la audiencia del caso Odebrecht.