La manera expedita en que se aprobó y sancionó el contrato minero genera rechazo por distintos candidatos presidenciales y otros cargos de elección popular. El presidente del Movimiento Otro Camino y candidato presidencial, Ricardo Lombana, se opone al contrato porque el artículo 290 prohíbe que Estados extranjeros tengan dominio alguno del territorio nacional. Martín Torrijos, candidato del Partido Popular, también se pronunció sobre el tema.
"Tiene como dueños o parte de los dueños de la operación minera son estados extranjeros. El presidente vendió por 40 años con su firma a China a Corea y a otros estados extranjeros lo que por constitución él ni nadie puede otorgar a estados extranjeros", dijo Ricardo Lombana, candidato presidencial. "Tiene como dueños o parte de los dueños de la operación minera son estados extranjeros. El presidente vendió por 40 años con su firma a China a Corea y a otros estados extranjeros lo que por constitución él ni nadie puede otorgar a estados extranjeros", dijo Ricardo Lombana, candidato presidencial.
Aunque el gobierno aduce que cumplió con las consultas ciudadanas para generar las modificaciones, la firma del presidente Laurentino Cortizo en solo horas es cuestionada, porque nunca había ocurrido algo similar en lo que va de su administración.
"Da vergüenza y da también mucha indignación que la Asamblea Nacional, haya pasado en tiempo récord un contrato que ni siquiera permitieron la oportunidad de leerlo para asegurarnos que estaba allí. Ya salió público, es una jugada entre la dirigencia del PRD, la Asamblea Nacional y el gobierno", dijo Martín Torrijos, candidato presidencial. "Da vergüenza y da también mucha indignación que la Asamblea Nacional, haya pasado en tiempo récord un contrato que ni siquiera permitieron la oportunidad de leerlo para asegurarnos que estaba allí. Ya salió público, es una jugada entre la dirigencia del PRD, la Asamblea Nacional y el gobierno", dijo Martín Torrijos, candidato presidencial.
PROTESTA CONTRATO MINERO.jpeg
Contrato minero genera rechazo por candidatos presidenciales.
Francisco Alemán defendió la sanción del contrato minero
Los diputados que aprobaron el polémico documento insisten en que son muchas las bondades del contrato.
"Hay unas cosas muy buenas sobre todo los jubilados de la Caja de Seguro Social, que ganaban muy poquito dinero", dijo Francisco Alemán, diputado del Molirena. "Hay unas cosas muy buenas sobre todo los jubilados de la Caja de Seguro Social, que ganaban muy poquito dinero", dijo Francisco Alemán, diputado del Molirena.
El Ejecutivo por ahora no ha dado luces para derogar la Ley que otorga la concesión a Minera Panamá.