NACIONALES Nacionales -  18 de febrero de 2025 - 10:09

Cancillería: UE reclasifica a Panamá en lista de cooperación fiscal

Panamá ha solicitado una revisión profunda de sus procedimientos de intercambio de información, informó la Cancillería.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

La Comisión Europea de la (UE) ha reclasificado a Panamá en el Anexo II de su lista de cooperación en materia fiscal, lo que representa un paso significativo en los esfuerzos del país por salir de las listas discriminatorias de la Unión Europea, comunicó este martes la Cancillería de Panamá, luego que mantuvieran al país en su lista de paraísos fiscales.

Panamá se mantiene en lista discriminatoria

El reconocimiento fue oficializado mediante un memorándum del Consejo Europeo, emitido el 18 de febrero de 2025, en el cual se destaca el compromiso de Panamá para adecuar su mecanismo de intercambio de información tributaria conforme a las recomendaciones del Foro Global de la OCDE.

Además, el documento resalta que Panamá ha solicitado una revisión profunda de sus procedimientos de intercambio de información, la cual deberá ser evaluada por el Foro Global de la OCDE antes del 17 de julio de 2026.

CANCILLERÍA DE PANAMÁ.jpg
La Comisión Europea de la (UE) ha reclasificado a Panamá en el Anexo II de su lista de cooperación en materia fiscal, lo que representa un paso significativo en los esfuerzos del país por salir de las listas discriminatorias de la Unión Europea, comunicó este martes la Cancillería.

La Comisión Europea de la (UE) ha reclasificado a Panamá en el Anexo II de su lista de cooperación en materia fiscal, lo que representa un paso significativo en los esfuerzos del país por salir de las listas discriminatorias de la Unión Europea, comunicó este martes la Cancillería.

Este avance refuerza la estrategia del país en materia de transparencia y cooperación internacional, un aspecto clave para fortalecer su posicionamiento en la economía global.

La lista de la UE, en concreto, está formada por Samoa Americana, Anguilla, Fiji, Guam, Palau, Panamá, Rusia, Samoa, Trinidad y Tobago, las Islas Vírgenes americanas y Vanuatu