Nacionales Nacionales - 

Audiencia por caso Panama Papers siguió con interrogatorios en su sexto día

La audiencia por el caso ‘Panama Papers’, que inició desde el pasado lunes 8 de abril, se transmite por la plataforma digital de YouTube del Órgano Judicial.

EcoTv Mesa de Redacción
Por EcoTv Mesa de Redacción

En su sexto día continuó la audiencia ordinaria por el denominado caso ‘Panama Papers’, seguida contra 27 imputados por la presunta comisión del delito contra el orden económico, en la modalidad de blanqueo de capitales, el cual preside la jueza Segunda Liquidadora de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, Baloísa Marquínez Morán.

Durante la sesión de este lunes 15 de abril se interrogaron y contrainterrogaron a dos (2) peritos y tres (3) testigos aducidos por las partes intervinientes.

A las 4:40 de la tarde la juzgadora decretó un receso para continuar mañana martes 16 de abril, desde las 9:00 de la mañana, con el desahogo de cinco (5) testimonios faltantes, y luego de ello, iniciar con la fase de alegatos de conclusión.

Panamá papers.jpeg
La audiencia por el caso ‘Panama Papers’, que inició desde el pasado lunes 8 de abril, se transmite por la plataforma digital de YouTube del Órgano Judicial.

La audiencia por el caso ‘Panama Papers’, que inició desde el pasado lunes 8 de abril, se transmite por la plataforma digital de YouTube del Órgano Judicial.

Caso Panama Papers

En el juicio que se realiza en el Salón de Audiencias del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales, ubicado en el Palacio de Justicia Gil Ponce, participan un total de 18 defensores técnicos particulares y 6 defensores públicos, quienes intervendrán en caso de la ausencia de algunos de los abogados técnicos particulares. El Ministerio Público está representado por la fiscal Segunda Superior Contra la Delincuencia Organizada, Isis Soto, junto a su equipo de trabajo integrado por los fiscales Marcos Mosquera, Jennifer Escribano y Jhon Jairo Pittí.

La audiencia ordinaria por el caso ‘Panama Papers’, que inició desde el pasado lunes 8 de abril, es transmitida en vivo a través de la plataforma digital de YouTube del Órgano Judicial, con el fin de garantizar los principios de publicidad, transparencia y acceso a la información. Además, se habilitó un área para los periodistas que dan cobertura al juicio.

El expediente de este proceso penal consta de 528 tomos y está relacionado con la presunta filtración de documentos de una firma de abogados de Panamá, y surgió a inicios del año 2016.