Nacionales Nacionales - 

Asamblea Nacional: A tercer debate Código Procesal Civil

Se espera que esta semana el pleno de la Asamblea Nacional continúe con la discusión del proyecto de ley.

El proyecto de ley 935, que adopta el Código Procesal Civil de la República de Panamá pasa a tercer debate para su discusión en el pleno de la Asamblea Nacional, informó este Órgano del Estado en un comunicado.

El proyecto de ley recibió el martes 1 de agosto, el voto unánime en segundo debate, luego de un balance del consenso entre los diputados de crear una política judicial expedita al servicio de millones de usuarios.

"La iniciativa consta de más de 800 articulados, valorados en el debate, con la participación de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias (presidenta), Olmedo Arrocha, vicepresidente, y de Abel Augusto Zamorano, presidente del Consejo de Administración de la Carrera Judicial", destaca el comunicado de la Asamblea Nacional. "La iniciativa consta de más de 800 articulados, valorados en el debate, con la participación de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias (presidenta), Olmedo Arrocha, vicepresidente, y de Abel Augusto Zamorano, presidente del Consejo de Administración de la Carrera Judicial", destaca el comunicado de la Asamblea Nacional.

Magistrados de la CSJ.jpeg
El proyecto de ley 935, que se discute en la Asamblea Nacional fue presentado por los magistrados de la CSJ. | Foto: Asamblea Nacional

El proyecto de ley 935, que se discute en la Asamblea Nacional fue presentado por los magistrados de la CSJ. | Foto: Asamblea Nacional

Dicho documento tiene como objetivo mejorar el tiempo de los procesos y dar respuesta pronta y oportuna a los usuarios y no está basado en una serie de reglas a seguir para que un juez pueda deliberar en un conflicto.

Esta iniciativa, que adopta el nuevo Código Procesal Civil de la República de Panamá, es producto de una iniciativa del pleno de la Corte Suprema de Justicia.

"La iniciativa, fue resultado de una mesa técnica en la Asamblea Nacional luego de amplias consultas, reuniones con diferentes gremios de la sociedad civil, operadores y asociaciones, las cuales confirmaron la necesidad de emprender una verdadera transformación del modelo de gestión del proceso civil", resalta el Órgano Legislativo. "La iniciativa, fue resultado de una mesa técnica en la Asamblea Nacional luego de amplias consultas, reuniones con diferentes gremios de la sociedad civil, operadores y asociaciones, las cuales confirmaron la necesidad de emprender una verdadera transformación del modelo de gestión del proceso civil", resalta el Órgano Legislativo.

Se espera que su discusión ante el pleno legislativo continúe esta semana.