El Arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, expresó este domingo su preocupación por la crisis de agua que atraviesa la región de Azuero por la grave contaminación del río La Villa y que ha mantenido a sus pobladores sin el líquido desde hace varios días, razón por la cual hizo un llamado a la conciencia ciudadana y estatal.
"Lo que durante generaciones ha sido símbolo de fertilidad, paisajes, cultura y agua para el consumo humano, ahora clama por auxilio. La contaminación progresiva de este afluente no sólo representa un atentado contra la naturaleza, sino también una amenaza directa a la salud, la dignidad y el futuro de miles panameños que viven a su alrededor", dijo Ullloa durante la homilía de este domingo.
Ulloa también expresó que "la situación que viven los azuerenses, especialmente en provincias como Herrera y Los Santos, es una expresión dolorosa del descuido ambiental, de la falta de políticas públicas sostenidas y de una conciencia ciudadana que aún debe despertar".
El prelado recordó que esta crisis que hoy golpea a la península de Azuero no data de la historia reciente, sino de años debido a prácticas "irresponsables", como los vertidos ilegales, deforestación de cuencas, mal manejo de residuos y sobreexplotación agrícola sin el debido control.
Ulloa sostuvo que hoy Azuero es solo una muestra de la crisis ambiental en todo el país. El Arzobispo también envío un mensaje a los padres en su día, en medio de la Solemnidad de la Santísima Trinidad.