Crisanta Quintero, asesora legal de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), destacó los importantes avances alcanzados por la institución en los últimos seis meses. Según Quintero, los resultados han sido significativamente positivos, reflejándose en las recaudaciones, la modernización de procesos y la implementación de tecnología.
Quintero subrayó que uno de los pilares fundamentales de la gestión de la directora de la ANA es el fortalecimiento del capital humano, para lo cual se ha impulsado la creación del Instituto Superior Aduanero de Panamá. Este instituto tiene como objetivo capacitar a nuevos servidores públicos y mantener la formación continua de quienes ya forman parte de la institución.
Enfrentando la corrupción en la ANA
Sobre la lucha contra la corrupción dentro de la Autoridad Nacional de Aduanas:
En este sentido, la ANA ha lanzado la campaña "No vendas tu integridad", que busca promover los valores éticos entre los servidores públicos de la institución. "La ética es esencial en todas las áreas de Aduanas, desde los operativos de prevención y fiscalización hasta la dirección de propiedad intelectual, que se encarga de la lucha contra la falsificación de productos", explicó.
Avances en incautaciones
Quintero también destacó los logros en términos de incautaciones. En los primeros seis meses de gestión, la ANA ha logrado retener más de 133 millones de unidades de cigarrillos, lo que ha permitido evitar que el crimen organizado obtenga alrededor de $50 millones de dólares en ganancias.
Uno de los casos más recientes involucró la incautación de dos contenedores con arroz falsificado. Estos productos están siendo investigados por la dirección de propiedad intelectual y el caso será derivado al Ministerio Público para su seguimiento.