Nacionales Nacionales - 

AMP cierra muelle en isla Taboga debido a fuertes oleajes

La AMP anunció que el muelle en isla Taboga se mantendrá cerrado hasta que las condiciones meteorológicas mejoren.

Parte de la estructura del muelle de Isla Taboga se ha visto afectado, debido a las mareas máximas que se presentan en el Pacífico panameño. Ante esto, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) procedió con el cierre del mismo hasta que las condiciones meteorológicas mejoren.

"Hacemos un llamado a la ciudadanía a atender las instrucciones por parte del Sistema de Protección Civil y de la Autoridad Marítima de Panamá de evitar realizar actividades marítimas mientras se mantenga el aviso por mareas máximas", indica el comunicado. "Hacemos un llamado a la ciudadanía a atender las instrucciones por parte del Sistema de Protección Civil y de la Autoridad Marítima de Panamá de evitar realizar actividades marítimas mientras se mantenga el aviso por mareas máximas", indica el comunicado.

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) mantiene un aviso de prevención hasta el martes 5 de septiembre en el Pacífico panameño con mareas que alcanzarán un máximo de 18.3 pies de altura.

Ante esta condición, la AMP informa que los zarpes hacia o desde Isla Taboga se han suspendido hasta que las condiciones mejoren. Personal de la Autoridad Marítima de Panamá evalúa los daños provocados por las malas condiciones actuales, para proceder con las reparaciones y próxima apertura del muelle.

Ante el mar de fondo, el Sinaproc recomienda lo siguiente:

  • Mantenerse atento a los avisos emitidos por el Sinaproc.
  • Préstale atención a la elevación del nivel del mar y la presencia de oleaje alto y frecuente en cualquier momento.
  • Atender las indicaciones del Sinaproc, Autoridad Marítima de Panamá, respecto a una posible suspensión de actividades marítimas y costeras.
  • Mantenerse alejados de las zonas de playa ante posibles y repentinos incrementos de marea y oleaje hasta que las autoridades locales indiquen que el peligro ha pasado.
  • Evitar las actividades recreativas que se desarrollan en las franjas litorales como paseos en lancha, surfing o moto acuática, ya que no se debe confiar en la aparente tranquilidad de las olas, puesto que la marejada es repentina.
  • Fijar y amarrar embarcaciones que puedan ser afectadas o colocarlas en lugares protegidos del oleaje alto.
  • En playas es importante atender las recomendaciones de los guardavidas.
  • No se introduzca al mar con bandera roja.
  • Comercios ambulantes cercanos al mar, hoteles y locales comerciales, deben asegurar y retirar el mobiliario de playa por seguridad.
  • A la navegación en general tomar las medidas de precaución necesarias y atender a las indicaciones de las autoridades del puerto.
  • Extremar precauciones a la población costera por la presencia de peligrosas corrientes de arrastre en zonas de playa, dársenas y bahías.
En esta nota: