Nacionales Nacionales - 

Sinaproc: mar de fondo afecta varias casas en Farallón

El Sinaproc mantiene bandera roja en las playas de Farallón y Santa Clara debido a los fuertes oleajes

Guadalupe León
Por Guadalupe León
gleon.b1987@gmail.com

Los fuertes oleajes en playa Farallón de Antón, provincia de Coclé dejaron al menos 9 viviendas afectadas y también se reportaron afectaciones estructurales en comercios en Santa Clara, confirmó el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) en su red social X.

"Con el propósito de prevenir situaciones de riesgo tras los fuertes oleajes, evacuamos a 31 personas en el sector de la playa Farallón. Además, se registran afectaciones en un aproximado de 9 viviendas", confirma la institución. "Con el propósito de prevenir situaciones de riesgo tras los fuertes oleajes, evacuamos a 31 personas en el sector de la playa Farallón. Además, se registran afectaciones en un aproximado de 9 viviendas", confirma la institución.

Ante esto, el Sinaproc mantiene bandera roja en ambas playas de la provincia de Coclé. De acuerdo con la entidad, la bandera roja advierte las condiciones muy peligrosas, como oleaje agitado y fuertes corrientes, por lo que se prohíbe el ingreso a las playas por su seguridad. Mientras que la bandera amarilla le indica al bañista precaución.

La entidad mantiene un aviso de vigilancia en el Pacífico panameño hasta el 5 de septiembre, por mar de fondo, oleaje largo y continúo generado por tormentas en el mar.

Las mareas máximas alcanzarán 5.56 metros y se mantendrán hasta las 7:30 a.m del martes 5 de septiembre.

El Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COE) advierte que, de coincidir las máximas mareas con las lluvias, se podrían incrementar los niveles de ríos y quebradas provocando inundaciones en áreas vulnerables.

El Sinaproc recomienda a las personas evitar realizar actividades en el litoral Pacífico y a los pescadores artesanales utilizar los equipos de navegación y dispositivos de flotación personal como chalecos salvavidas. Además, de fijar y amarrar embarcaciones que puedan ser afectadas o colocarlas en lugares protegidos del oleaje alto.

Para reportes, las personas pueden llamar a las líneas de emergencias 520-4429, de igual forma al 911 y también al 6998-4809.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FSinaproc_Panama%2Fstatus%2F1698319099397308865&partner=&hide_thread=false

En esta nota: