Nacionales Nacionales - 

AMP aprueba nuevo reglamento de inspecciones a las embarcaciones

Según la AMP, todas las naves deben portar extintores, equipos y dispositivos de salvamento y primeros auxilios, así como publicaciones náuticas.

¿A quienes aplica la nueva medida de la AMP?

La medida aplica a naves con patente de navegación de servicio internacional, de bandera panameña y que operen única y exclusivamente en aguas jurisdiccionales panameñas.

El objetivo es dar adecuado cumplimiento a las normas de seguridad para salvaguardar la vida humana en el mar, prevenir la contaminación del medio ambiente y hacer cumplir las demás obligaciones exigidas a través de la Resolución No. 106-77-DGMM, publicada en Gaceta Oficial el pasado 26 de diciembre 2024.

Se establece la creación, implementación y emisión del Certificado Nacional de Seguridad, que será emitido por el Estado de Abanderamiento, en el cual personal del Departamento de Navegación y Seguridad Marítima, de la Dirección General de Marina Mercante (DGMM), hará las inspecciones y reconocimientos. Este único documento reemplazará siete certificados técnicos que emitía la DGMM previamente.

La certificación tendrá validez por un término que no exceda 60 meses, sin embargo, se podrá extender su vigencia de ser necesario y se realizarán los reconocimientos requeridos según el caso.

verificación de puertos amp.jpg
La certificación de la AMP tendrá validez por un término que no exceda 60 meses.

La certificación de la AMP tendrá validez por un término que no exceda 60 meses.

La expedición y endoso del certificado estará sujeta al cumplimiento satisfactorio de los reconocimientos realizados por la administración: un reconocimiento inicial, uno anual dentro de los tres meses anteriores o posteriores a la fecha de vencimiento de cada año y un reconocimiento de renovación cada cinco años.

Se les prohíbe a las embarcaciones cualquier tipo de descarga de aguas sucias, basura o hidrocarburos al mar. Estas deben realizarse en facilidades de tierra o por embarcaciones autorizadas por la AMP para prestar dicho servicio.

Todas las naves deben portar extintores, equipos y dispositivos de salvamento y primeros auxilios, botiquín, chalecos salvavidas, señales de socorro, equipos de navegación y publicaciones náuticas.

Las naves de pasajeros que transporten más de doce personas, deberán contar con una póliza de seguro para cada persona a bordo. Las coberturas deben incluir pérdida de vida, por un monto no inferior a los $20,000.00 por persona, gastos médicos y de hospitalización en casos de accidentes por un monto no inferior a los $10,000.00 por persona.