La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), informó que de enero a lo que va de junio del presente año, ha recibido un total de 173 denuncias por el posible incumplimiento de algunos de los beneficios que otorga la Ley 6 de 1987 a ciudadanos jubilados, pensionados y de la tercera edad.
Cuando se presenta una denuncia por incumplimiento de estos beneficios, la Acodeco elabora un informe diario que remite al Departamento de Verificación, el cual realiza las visitas correspondientes a los locales comerciales señalados. Si se comprueba la falta, se levanta el acta respectiva y se inicia el trámite para que el agente económico presente su descargo.
En caso de que no se respeten los descuentos establecidos en la Ley 6, se recomienda en primer lugar presentar el reclamo ante el encargado del establecimiento. Si este no resuelve la situación, el siguiente paso es reportar el caso a la Acodeco. Es fundamental conservar toda evidencia, como facturas, fotografías, entre otros documentos.
Canales disponible para quejas
Las denuncias pueden realizarse de forma anónima mediante el asistente virtual Sindi (Sistema de Información y Denuncia Institucional), disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a través de WhatsApp y Telegram al número 6330-3333. También se puede denunciar por medio de las redes sociales oficiales (@AcodecoPma en Facebook y X) y en la página web de la institución. Es importante incluir el nombre y la ubicación del local comercial al momento de reportar.
La Acodeco invita a jubilados, pensionados y personas de la tercera edad a conocer bien los beneficios y descuentos que establece la Ley 6 de 1987. Por ejemplo, se reciben denuncias sobre descuentos en televisión por cable o servicios de internet, pero estos beneficios no están contemplados en la ley.
Asimismo, las empresas estatales y privadas que presten servicios públicos deben contar con un espacio o ventanilla exclusiva para la atención de jubilados, pensionados y personas de la tercera edad. La Acodeco recomienda, además, extender este trato preferencial en otros comercios como una buena práctica comercial.