La promoción 2022-2023, la primera de la Academia Bilingüe Panamá para el Futuro (ABPF), ya es una realidad, siendo este centro educativo público con un bachiller internacional bilingüe en Panamá. Un total de 79 estudiantes obtuvieron el Bachillerato en Ciencias de este plantel. En esta primera promoción, 16 alumnos lograron el mayor índice académico y el primer puesto de honor recayó en Rolando Agrazal, el segundo puesto fue Johnny Martínez y el tercero, Jan Carlos Sánchez.
El estudiante Rolando Agrazal, quien ocupó el primer puesto de honor, dijo que su aprendizaje en la academia fue de excelencia, incluso, una de las mejores en todo el país. Agregó que, "la enseñanza del inglés fue buena, me siento preparado para enfrentar mi vida laboral en cualquier empresa dentro y fuera del país".
Los jóvenes que ocuparon el cuadro de honor, recibirán becas otorgadas por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu). Un 80% de estudiantes realizaron trámites de admisión para iniciar sus estudios universitarios.
En universidades de Argentina y Honduras dos estudiantes panameños están en proceso de realizar sus exámenes para ingresar, con el fin de demostrar sus altas capacidades educativas, después de haber culminado sus estudios en este prestigioso plantel.
Actualmente, la ABPF oferta el Bachillerato en ciencias con una matrícula de 158 estudiantes y 38 cursa el programa de Diploma de Bachillerato Internacional.
El objetivo de la ABPF es tener una mayor cobertura académica de calidad, en las 16 regiones educativas del país y utilizar las herramientas necesarias para que los profesionales capacitados para impartir clases, puedan detectar y evaluar las altas facultades de los estudiantes que, por sus talentos especiales, se destacan de forma sobresaliente en áreas determinadas.
Cabe destacar que la ABPF funciona con el calendario escolar internacional.