Nacionales Nacionales - 

3.9% de la planilla de Mapfre está compuesta por personas con discapacidad

MAPFRE también fomenta la sensibilización interna a través de iniciativas como el programa global "Miradas sin etiquetas".

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

Al cierre de 2023, MAPFRE logró un importante avance en su compromiso con la inclusión laboral, empleando a 1,090 personas con discapacidad, lo que representa el 3.9% de su plantilla en 27 países. De estos empleados, el 97% tienen contrato fijo y el 93% trabajan a tiempo completo, destacándose como parte integral del Plan de Sostenibilidad 2024-2026 de la compañía, que incluye iniciativas orientadas a mejorar la calidad de vida de este grupo y sus familias.

Mapfre emplea a más de mil personas con discapacidad, el 3.9% de su planilla

Anastasia de las Peñas, directora corporativa de Experiencia de Empleado de MAPFRE, resaltó la importancia de la diversidad, asegurando que "apostar por un entorno diverso e inclusivo es clave para la competitividad de una empresa". Este esfuerzo se enmarca dentro del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, jornada en la que MAPFRE reafirma su compromiso con la equidad y la inclusión en el lugar de trabajo.

Uno de los logros clave de MAPFRE en 2023 fue la implementación de una metodología única para medir el impacto social y laboral de las personas con discapacidad en su equipo. Una encuesta aplicada a 112 empleados con discapacidad en 10 países calificó con un 8 sobre 10 la integración laboral de este grupo, destacando su bienestar físico, emocional y profesional.

En Panamá y otros países de la región, la aseguradora lleva a cabo programas como el Programa Familiares, en colaboración con la Fundación Konecta, que ofrece orientación laboral personalizada a los familiares de los colaboradores con discapacidad, promoviendo su inserción en el mercado laboral.

inclusión.jpeg
3.9% de la planilla de Mapfre está compuesta por personas con discapacidad.

3.9% de la planilla de Mapfre está compuesta por personas con discapacidad.

MAPFRE también fomenta la sensibilización interna a través de iniciativas como el programa global "Miradas sin etiquetas", que busca generar empatía y comprensión sobre la discapacidad, además de organizar talleres y actividades corporativas de inclusión.

A lo largo de 2023, la compañía realizó más de 224 actividades de voluntariado en todo el mundo, reafirmando su compromiso con un impacto social positivo. Además, MAPFRE ratificó nuevamente la Carta de la Diversidad y, como miembro de la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la OIT, continúa promoviendo políticas inclusivas que refuercen la relación entre inclusión y crecimiento empresarial.