El administrador de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) de Panamá, Ovil Moreno, reiteró a la población que hay una responsabilidad extendida sobre los desechos para que sean bien dispuestos. A la fecha los clientes le adeudan a la institución alrededor de $116 millones.
Beneficios por moratoria de la Autoridad de Aseo
El funcionario explicó los beneficios que tendrá para los usuarios acogerse al periodo de moratoria establecido y que puedan ponerse al día con la tasa de aseo.
"Para poder disminuir esta deuda estamos implementando una moratoria que inició el 30 de abril hasta el 31 de octubre con la intención de que la gente de residencial y comerciales se acerquen a la Autoridad de Aseo. Si quieren pagar su deuda completa, en el sector residencial por ejemplo van a recibir 50% de descuento pagando la deuda completa. Y el sector comercial pagando su deuda tienen un descuento de 30% del monto tota, explicó.
Arreglos de pago
Para el pago de la deuda en su totalidad o arreglos de pagos, el cliente se puede acercar a cualquiera de las oficinas de la institución, ya sea Calidonia, Vía Brasil, Los Pueblos u otras.
Esfuerzos por "regularizar" la recolección de desechos
El administrador indicó que trabajan en disminuir los 'pataconcitos' y continuar regularizando las rutas de recolección. En la marcha irán anunciando día y horario por sector para que tengan la garantía de cuándo serán retirados sus desechos. También informó que harán una revisión para definir si la tasa de aseo de cada lugar es la adecuada e identificar a clientes omisos.
"Hay personas que se dedican a recoger desechos en sus carros, pickups, recogen los pickups 10, 15, 20 bolsas, pero se van 4 calles más adelante y lo botan. Entonces a estas personas les decimos que estamos en la calle con nuestra campaña 'Cazando al cochino', si los agarramos los vamos a multar. Para evitar esto, porque nosotros no queremos perjudicar a nadie, pero para evitar esto y que estemos con las reglas claras, vamos a darle acceso muy pronto vamos a anunciar desde qué fecha, vamos a darle acceso gratis a estos pickups, al relleno sanitario Cerro Patacón", agregó.
Las multas tienen un rango desde $50 hasta $5,000 dependiendo si es persona o empresa y el daño realizado. A diario en el relleno sanitario Cerro Patacón se depositan entre 2,800 y 3 mil toneladas de basura.