La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este jueves que la colaboración con Estados Unidos "ha dado resultados sin precedentes", al confirmar una pausa en los aranceles impuestos por Washington hasta el 2 de abril. Tras una llamada con su homólogo estadounidense, Donald Trump, la mandataria agradeció al mandatario y dijo que ambos gobiernos continuarán trabajando juntos "particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México".
El magnate republicano dijo que ambos países están trabajando duro en la frontera común para impedir la llegada de migrantes irregulares y detener el tráfico de fentanilo.
Trump aplicó el martes aranceles del 25% a México y Canadá, sus socios, en el acuerdo de libre comercio T-MEC, lo que provocó que Sheinbaum dijera que respondería con medidas "arancelarias y no arancelarias" en represalia.
Sin embargo, la mandataria precisó que haría ese anuncio recién el domingo, en un evento en el Zócalo de Ciudad de México, la mayor plaza pública del país, al tiempo que anunció la llamada con Trump este jueves.
Analistas interpretaron la decisión como un intento de ganar tiempo y alcanzar un acuerdo de último minuto para evitar los aranceles, que tendrían un impacto mayúsculo en la economía mexicana, que realiza más del 80% de sus exportaciones a Estados Unidos.
Trump había anunciado las tarifas aduaneras en febrero pasado al acusar a México y Canadá de permitir el tráfico de fentanilo y de migrantes sin papeles hacia su territorio.
Sin embargo, en ese mismo mes los aplazó hasta inicios de marzo luego de que el gobierno de Sheinbaum se comprometiera a desplegar 10.000 militares en la frontera.