Internacionales Internacionales -  20 de mayo de 2025 - 06:40

Trump cuestiona que no se anunciara antes el cáncer de Biden y pide explicaciones

La revelación del diagnóstico generó una ola de mensajes de solidaridad, incluido uno del propio Trump, su sucesor y adversario político

AFP
Por AFP

El presidente estadounidense, Donald Trump, sugirió este lunes que el cáncer de próstata de su predecesor demócrata Joe Biden, de 82 años, revelado la víspera, era conocido desde hace tiempo.

En el caso de Biden es agresivo, con una puntuación de 9 sobre 10 en la escala de Gleason, que evalúa el comportamiento de los cánceres de próstata, y se ha extendido a los huesos, según la oficina del demócrata.

Trump cuestiona que no se anunciara antes el cáncer de Biden y pide explicaciones

La revelación del diagnóstico generó una ola de mensajes de solidaridad, incluido uno del propio Trump, su sucesor y adversario político.

Pero este lunes el magnate republicano echó leña a la teoría de que Biden y su equipo encubrieron el deterioro de su salud mientras ocupaba la Casa Blanca.

"Me sorprende que no se informara a la opinión pública hace tiempo", declaró Trump a periodistas.

"Se necesita mucho tiempo para llegar a esa situación, a una etapa nueve", agregó refiriéndose a la puntuación de Gleason.

Aunque el cáncer de próstata generalmente se diagnostica mediante exámenes de rutina, a veces pasa desapercibido o bien se desarrolla rápidamente, según especialistas consultados por la AFP.

"No es raro que a un hombre se le diagnostique una forma metastásica de la enfermedad en la próstata a pesar de someterse a pruebas de detección anuales", afirmó Otis Brawley, profesor de oncología en la Universidad Johns Hopkins.

Joe Biden.jpg
Trump cuestiona que no se anunciara antes el cáncer de Biden y pide explicaciones

Trump cuestiona que no se anunciara antes el cáncer de Biden y pide explicaciones

Un cáncer "agresivo"

Se debe en parte a las limitaciones de las pruebas y al hecho de que no se recomienden para hombres mayores de 70 años.

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, también alimentó las especulaciones diciendo que es necesario "ser honestos" sobre el estado de salud de Biden. Uno de los hijos de Trump, Donald Jr., se sumó preguntándose si hubo "encubrimiento".

Biden agradeció el apoyo recibido.

"El cáncer nos afecta a todos. Como muchos de ustedes, Jill y yo hemos aprendido que somos más fuertes en los momentos difíciles", escribió Biden en sus redes sociales bajo un selfi junto a su esposa y su gata, en el que aparece sonriendo.

"Gracias por darnos ánimo con amor y apoyo", agregó.

Según la oficina de Biden, le diagnosticaron el cáncer después de experimentar síntomas urinarios cada vez más intensos y de que se le detectara un nuevo nódulo en la próstata, una glándula situada justo debajo de la vejiga.

Segunda causa de muerte

"Si bien se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz", agregó su despacho.

La terapia hormonal es un tratamiento común que puede reducir el tamaño de los tumores y ralentizar su crecimiento, pero no es una cura.

Según la Sociedad Americana contra el Cáncer (ACS) uno de cada ocho hombres en Estados Unidos recibe un diagnóstico de cáncer de próstata a lo largo de su vida.

Si se detecta a tiempo se puede tratar pero aun así es la segunda causa de muerte por cáncer en hombres.

En esta nota: