En Suiza dijeron sí al matrimonio homosexual en un referéndum celebrado este domingo, según un sondeo preliminar tras el cierre de los colegios electorales.
Con la excepción del partido de derecha radical UDC de Suiza, de ciertos grupos religiosos y otros que defendían que el matrimonio debía estar reservado a una pareja formada por un hombre y una mujer, el resto de formaciones políticas apoyaban la iniciativa del matrimonio homosexual, de la que el Partido Verde fue el portaestandarte.
Los partidarios del matrimonio homosexual en Suiza se impondrían, tal como predecían los sondeos antes del escrutinio, frente a los opositores, principalmente el UDC, el partido más importante del país centroeuropeo, así como ciertos grupos religiosos.
El no había recuperado terreno a medida que se acercaba la fecha del referendo del matrimonio homosexual en Suiza, pero seguía siendo minoritario.
El último sondeo del Instituto gfs.bern, entre el 1 y el 9 de septiembre, mostraba un 55% a favor y un 27% en contra. La anterior encuesta, entre el 2 y el 16 de agosto, ofrecía incluso un margen mayor entre el 55% y el 20%.
Holanda fue el primer país en legalizar el matrimonio homosexual, hace 30 años.
Suiza se convierte en el trigésimo país del mundo en aceptar esta figura matrimonial y sale del grupo de países de Europa occidental que no han legalizado el matrimonio homosexual, en el que figuran Italia, Grecia y Liechtenstein , aunque los tres cuentan con figuras legales de distinto tipo que reconocen estas uniones.
El país alpino se alinearía así con la mayoría de los estados de la Europa occidental.