El papa Francisco pidió el miércoles hacer "todos los esfuerzos para negociar" y salir del "horror de la guerra" en la Franja de Gaza y en Ucrania, diez días después de su controvertida declaración invitando a Kiev a "izar una bandera blanca".
En una entrevista publicada el 9 de marzo, el jefe de la Iglesia Católica había pedido a Ucrania "izar la bandera blanca y negociar (...) antes de que las cosas empeoren", provocando la indignación de Kiev.
Esas "desafortunadas" declaraciones han "conmocionado" y "manchado la credibilidad del papa", dijeron a la AFP fuentes diplomáticas.
Pocos días después, Rusia elogió a Francisco como "verdadero y sincero defensor del humanismo, la paz y los valores tradicionales" con motivo del 11º aniversario de su pontificado.
El papa multiplica cada semana los llamamientos a la paz, hasta ahora sin resultado.
Blinken advierte de la ‘horrible’ situación humanitaria en Gaza
Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, consideró que es “absolutamente prioritario” proteger a los civiles y proveer asistencia humanitaria en Gaza, cuya situación calificó de “horrible” antes de un viaje esta semana a Arabia Saudí y Egipto centrado en la reconstrucción de la Franja.
“Continuamos enfrentándonos a una situación humanitaria horrible en Gaza”, subrayó Blinken durante una rueda de prensa en Manila, adonde llegó tras una visita a Seúl la víspera para reforzar lazos con sendos aliados asiáticos.
Según anunció la víspera el portavoz del departamento de Estado de EE.UU., el jefe de la diplomacia estadounidense viajará esta semana a Arabia Saudí y a Egipto para discutir un alto el fuego en Gaza y aumentar la entrada de ayuda humanitaria en la Franja.