Una misión electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) aseguró este martes que a El Salvador, que votó abrumadoramente a favor de la reelección de Nayib Bukele, le falta mucho por recorrer para tener votaciones "eficientes" y "más transparentes", al tiempo que lamentó la baja participación en las municipales del domingo.
Nayib Bukele arrazó
El Salvador celebró el 4 de febrero los comicios en los que fue reelegido el presidente Nayib Bukele y su partido ganó 54 de las 60 bancas del Congreso unicameral.
En esas elecciones generales hubo problemas en la transmisión de resultados para el escrutinio preliminar, por lo que los resultados oficiales se conocieron en días posteriores.
Sobre las municipales del domingo, la misión de la OEA "lamenta la baja participación electoral que, en ninguna de las estimaciones, supera el 30%", dice el informe.
Recomendaciones de la OEA
La misión resalta que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) haya puesto en práctica el domingo "algunas de las recomendaciones" de la OEA que permitieron una "mejora sustancial" en el escrutinio y la transmisión de resultados en comparación con las elecciones del mes anterior.
De acuerdo con los resultados preliminares, la OEA asegura que el partido oficialista Nuevas Ideas y sus aliados habrían ganado al menos 39 alcaldías, una quedó en manos de la oposición y cuatro están pendientes de definirse. El escrutinio oficial no ha terminado.
La misión recomienda a futuro la "capacitación" de los encargados de mesas de sufragio, así como mejorar la transmisión de resultados y la "acreditación" de los representantes de partidos políticos.