Internacionales Internacionales -  22 de junio de 2024 - 18:35

Gaza: personal sanitario palestino reporta 24 muertes en bombardeos israelíes

Al menos 19 personas que trabajaban en una fábrica en Al Tufah, se hallan desaparecidas tras ataque israelí en Gaza.

AFP
Por AFP

Personal sanitario de Gaza, dio parte de ataques aéreos israelíes, que mataron por lo menos a 24 personas en dos barrios al norte del territorio palestino. 20 personas murieron en el bombardeo de una vivienda en Al Tuffah y cuatro en un ataque contra el campo de refugiados Shati.

ISRAEL GAZA - DOMINGO 02 DE JUNIO 2024.jpg
Gaza: personal sanitario palestino reporta 24 muertes en bombardeos israelíes.

Gaza: personal sanitario palestino reporta 24 muertes en bombardeos israelíes.

El médico Mahmud Aliwa, del hospital Al Ahli, confirmó que el establecimiento recibió 24 cuerpos tras esas operaciones aéreas.

El ejército de Israel había indicado poco antes que estaba llevando a cabo bombardeos aéreos contra "dos sitios de infraestructura militar de Hamás en el área de Ciudad de Gaza".

Mahmud Basal informó que "aviones israelíes bombardearon un complejo residencial en el campo de Shati", de donde la Defensa Civil recuperó "los cuerpos de cuatro víctimas".

"Nuestros equipos también recuperaron a 20 mártires y a más de 35 personas heridas, después de que los aviones de la ocupación atacaran una casa de la familia Shabat en Al Tufah", señaló Basal. "Nuestros equipos también recuperaron a 20 mártires y a más de 35 personas heridas, después de que los aviones de la ocupación atacaran una casa de la familia Shabat en Al Tufah", señaló Basal.

Al menos 19 personas que trabajaban en una fábrica en Al Tufah se hallan desaparecidas, añadió.

Ataque a instalación de la Cruz Roja

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, exigió el sábado una "investigación independiente" sobre el bombardeo que dañó la oficina del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en la Franja de Gaza.

"La UE condena el bombardeo que dañó la oficina del CICR en Gaza y provocó decenas de víctimas", escribió el diplomático español en la red social X. "La UE condena el bombardeo que dañó la oficina del CICR en Gaza y provocó decenas de víctimas", escribió el diplomático español en la red social X.

"Es necesaria una investigación independiente y los responsables deben rendir cuentas", añadió.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JosepBorrellF/status/1804515650619977972&partner=&hide_thread=false

Poca esperanza de tregua

El Gobierno de Catar aseguró el viernes que prosigue con sus esfuerzos de mediación con el fin de acercar posiciones entre Israel y Hamás y lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de los rehenes israelíes.

"Hemos continuado con nuestros esfuerzos sin interrupción en los últimos días", aseguró el primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahman Al Thani, durante una rueda de prensa conjunta en Madrid con el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. "Hemos continuado con nuestros esfuerzos sin interrupción en los últimos días", aseguró el primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahman Al Thani, durante una rueda de prensa conjunta en Madrid con el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

Las conversaciones se basan en un plan anunciado el 31 de mayo por el presidente estadounidense, Joe Biden, que prevé, en una primera fase, un alto el fuego de seis semanas acompañado de una retirada israelí de las zonas densamente pobladas de la Franja de Gaza y la liberación de algunos rehenes, así como de palestinos encarcelados por Israel.

"Los esfuerzos continúan pero, hasta ahora, no hemos llegado a la fórmula que parezca más adecuada", reconoció el primer ministro, cuyo país está en primera línea en las discusiones para poner fin al conflicto en Gaza.

En esta nota: