Estados Unidos (EEUU) oficialmente se vuelve a integrar a la Unesco, el viernes. EEUU se había salido en el 2017 cuando estaba al mando el expresidente Donald Trump. Informó la agencia de la ONU consagrada a la educación, la ciencia y la cultura. La demanda de readmisión fue aprobada durante una conferencia general, en la cual tuvo 132 votos a favor, 15 abstenciones y 10 en contra, entre estos los de Irán, China, Siria y sobre todo Rusia, quien multiplicó los procedimientos y enmiendas para retrasar la votación.
Estados Unidos anunció en octubre de 2017 su salida de la Unesco bajo la presidencia de Trump, delatando su ''persistente sesgo antiisraelí''. La salida de EEUU y Israel se hizo efectiva en diciembre de 2018.
Estados Unidos ya había cesado su aporte financiero a la Unesco desde 2011, bajo el mando del expresidente Barack Obama, despojando a la entidad del 22% de su presupuesto.
El gobierno de Joe Biden, actual presidente de Estados Unidos, propuso en junio ''un plan'', escrito en una carta a la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay. El ''plan'' trataba de la reintegración de EEUU a la Unesco, que tiene su sede en París.
Endeudamiento de 619 millones de dólares
La deuda estadounidense contraída entre 2011 y 2018 con la Unesco se eleva actualmente a 619 millones de dólares. Una suma superior a su presupuesto anual de la Unesco, evaluado en 534 millones de dólares.
Washington informó en su carta a Azoulay que pidió al congreso estadounidense el desembolso de 150 millones de dólares para el ejército fiscal de 2024, una contribución que continuará los años siguientes ''hasta la liquidación de los atrasos''.
La reintegración de Estados Unidos a la Unesco, se da en un contexto de creciente rivalidad con China, que desea transformar el orden multilateral internacional creado tras la segunda Guerra Mundial y del que la Unesco forma parte.
La Unesco fue, además, teatro de intensos debates desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.
Un diplomático ruso expresó su ofuscación por el regreso de Estados Unidos a la entidad.
''En este espacio deformado, quienes defienden la democracia y la primacía del derecho tratan de arrastrarnos hacia una violación de las reglas y de arrogarse derechos privilegiados'', agregó, estimado que Washington debería saldar toda su deuda con la Unesco antes de ser readmitido.